![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5TRDBEXzWFGyDH3er_p7z4LSs6BBt3N6oX6zlN18QzRAUrAu1zVvmv8DDxuslAOTH2fN730nAHjQabvvznOtaOVeGeERAm5gsmSnq0yYgnrHcaFcE99Iz3-SgwF_GAv4vLF2rqRdrvcQ/s320/dw9w292_3466fwgk9qf4_b.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXlIk8LPXei82TSO-2eaFE2wYjFf74nGpXRjcha917GF5wsM-T-HRMLO2XkL-lhx20M0SlRvwdz5x4JKZ_A3BJtF2ua_lY4BXJFIyvrXkuDttrIx3eHQMIw2VR0Y8_cfPUVQSkkO_tekk/s320/dw9w292_3464hrgs9vds_b.jpg)
Sucesos narrados por el comunicador comunitario Yazmani Nicles Abad
La ciudadana Elena García García, vecina de la calle 1ra. No.6368 entre Obispo y San Andrés, municiio Guanabacoa, me comunica la siguiente queja:
“Hace aproximadamente 3 meses se presentó en mi casa una trabajadora social, haciéndome preguntas, por ejemplo que con quién yo vivía, y le dije que sola, pero mi hijo estaba anotado en mi libreta y ese fue mi mayor error, porque ahí empezó el debate psicológico. Después de 15 minutos de conversación ya ella tenía su veredicto final y con el rostro sonriente me dice: “Bueno vieja le tengo que retirar la chequera”. Atolondrada y confundida por la noticia le digo, fíjate bien mi'jita, yo tengo 62 años y ese es mi único sostén, a lo mejor te confundiste. Ella me respondió: “No me confundí, esas órdenes vienen directas de mis superiores y yo no puedo hacer nada”, y en ese momento empecé a pensar de qué iba a vivir y me vino a la mente la miseria que dan en el mercado, pero ni eso puedo coger, porque no tengo dinero”.
Ciudad de La Habana, 3 de mayo de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario