martes, 5 de octubre de 2010
Incrementan exigencias prohibitivas para el acceso a Internet
Yosvani Anzardo Hernández, Candonga
6 de octubre de 2010
Holguín, Cuba – www.PayoLibre.com – En estos momentos y por órdenes provenientes del Ministerio de Informática y Comunicaciones, están siendo cerrados accesos a Internet desde empresas cubanas, de esta forma el acceso es cada vez más limitado.
Cualquier señal de posible descontrol referida a quienes acceden, es suficiente para prohibir la conexión.
En Cuba no existen por ley, servidores no estatales que permitan el acceso a la red de redes. Todos los servidores son administrados por el Ministerio del Interior en estrecha colaboración con el Ministerio de Informática y Comunicaciones.
El control sobre la información que consumen los cubanos ha sido siempre una prioridad del régimen militar que, según fuentes especializadas en la materia, no va a cambiar si no surgen presiones internas que el gobierno aún no siente, por lo que una posible relajación de las medidas existentes o el surgimiento de oportunidades nuevas, aseguran, más que una ilusión, es una falacia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario