![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijHgeLzI6oeUUCyERXLSQPWX96PsyfYFZAZHtTQauTXtxXpWEOimncak6BhDvnlG2qI8lnQavPrrlcV9fP9ZELhz9uOb3HMXpBvqEVCNDpyByiXW9wC9MBup-CsfKmm5zQ8rMNTiVGfk7D/s280/untitled.bmp)
SCZ
Globovisión
07/10/2010
En el estado Portuguesa productores de 17 asociaciones realizaron una asamblea para manifestar su rechazo a la medida de expropiación decretada por el Ejecutivo Nacional a la empresa Agroisleña. Entre tanto, a las afueras de la sede de la compañía un grupo identificado con el Partido Socialista Unido de Venezuela manifiesta su apoyo a la decisión.
Los productores esperan que el Gobierno rectifique y revierta la medida. Como parte de sus actividades realizaron una caravana por varias calles de Acarigua y Araure.
Por su parte, los simpatizantes del PSUV encabezados por los diputados del Consejo Legislativo (José Barroso y Carlos Hernández), sostienen que lo que "dice el Presidente (Chávez) es ley" y por eso acatarán el mandato.
Con algunas pancartas dejaron saber que "los pequeños productores, también tienen derecho". La sede de Agroisleña en Portuguesa fue tomada por efectivos castrenses, quienes realizan inspección e inventario en esa sucursal.
En el estado Táchira
Al menos 200 trabajadores de Agroisleña solicitan al Gobierno Nacional que sean respetados sus derechos laborales.
Franklin González, trabajador desde hace 6 años de Agroisleña, dice que siente temor por su futuro y el resto de sus compañeros ante la ocupación temporal de 90 días hecha por el Ejecutivo.
El Indepabis inició el inventario de los productos que se despachan en la sede de San Cristóbal. Aseguran que la empresa continúa despechando con total normalidad.
En Zulia también protestaron
También en el Zulia un grupo de trabajadores de Agroisleña protestó contra la expropiación y pidió que sean verificados los precios de los productos porque no coinciden con los datos que maneja el gobierno para tomar la medida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario