![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpfD2gLAV_BBxaLW4A-1JMHQQsdGwf4_Qb2oMt76H80yxlwDXW2Qeh6SzM3RSd2xiZr-NsYK4-IR0LBsi0_bW1fpJdvq4kygWjH6euS1ifobLXOI-_tz1cPv25V0xtVPTYUaywI1vuKhGc/s320/colera_101117.jpg)
Bacteria Vibrio cholerae.
(Martí Noticias, 20/11/10) - Ante la epidemia de Cólera desatada en Haití y la posibilidad que se extienda a otras zonas geográficas de la región, Martí Noticias publica cada día en este espacio el más reciente informe sobre la situación de la epidemia, emitido por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), así como las medidas sanitarias orientadas por ambos organismos internacionales.
Informe de situación No. 14 del Centro de Operaciones de Emergencia de la OPS/OMS Brote de cólera en Haití.
El 17 de noviembre el Ministerio de Salud Pública y Población ha comunicado que, entre el 19 de octubre y el 15 de noviembre, el número acumulativo de ingresos en hospitales y de defunciones debidos al cólera fue de 18.382 y 1.110, respectivamente. Siete de los diez departamentos están afectados ahora por el brote (Artibonite, Central, Oeste, Noroeste, Sur, Norte y Noreste).
No hay comentarios:
Publicar un comentario