![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhrmx7gpjWOkq6-BWxzWaAArrEDAA4AmxXZHT2fC99Ik0nK7G6H8I1mMS5lhv54fArpqciXr7ARcoCnmWLWpuP5LRP9-niII6b_KXZea42MtfP3Ff89LaM8rwRu3P1u7GQtr54bkmmsNht/s280/169702_1.jpg)
HRE
Globovisión/EFE
20/11/2010
Fidel Castro Sotolongo, nacido en Güines, provincia de La Habana, hace 49 años, obtuvo la nacionalidad estadounidense en un tribunal federal de Puerto Rico, lo que ha causado hilaridad por la coincidencia de nombre con el veterano líder cubano.
Fidel Castro levantó ayer su mano derecha, dijo en voz alta su nombre, lo que provocó la risa generalizada en el tribunal y se comprometió a cumplir con los deberes que implica su nueva ciudadanía, según recoge hoy "El Nuevo Día".
"Es una coincidencia que resulta jocosa", señaló Fidel Castro, que vive hace ocho años en Puerto Rico, donde está casado con Yolanda Nieves, con quien tiene una hija.
Castro Sotolongo salió de Cuba con un visado de turista para visitar Haití, desde donde llegó a Miami, ciudad en la que comenzaron los chistes y situaciones jocosas a causa de la coincidencia de nombre con el líder cubano.
Castro Sotolongo recuerda una anécdota cuando iba a ser multado en Puerto Rico por exceso de velocidad, lo que no ocurrió finalmente al provocar carcajadas en el policía el nombre reflejado en su documento de identificación.
"No puedo creer que le voy a poner una multa a Fidel Castro", recuerda que dijo el agente de policía.
Apunta que desde que llegó a territorio estadounidense está acostumbrado a las bromas, tras recordar que en una ocasión en Miami todos los agentes de inmigración del aeropuerto se le acercaron para conocer en persona a Fidel Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario