viernes, 5 de agosto de 2011
Cuba ratifica condena a Alan Gross
Gross, de 62 años, que ya lleva 21 meses en una prisión cubana, fue sentenciado a 15 años de cárcel en marzo pasado tras ser detenido en La Habana a fines de 2009 mientras trabajaba en un proyecto financiado por la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID).
martinoticias.com 05 de agosto de 2011
La condena de 15 años de prisión para el contratista estadounidense Alan Gross fue ratificada por el Tribunal Supremo Popular que rechazó "los elementos de inconformidad expuestos por el acusado y su letrada contra la decisión de la instancia provincial" según el fallo publicado este viernes en el portal oficialista Cubadebate.cu.
La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo, que celebró la audiencia de recurso de casación el 22 de julio, "emitió resolución definitiva en la que desestima la impugnación realizada por el ciudadano estadounidense", subrayó el texto.
Para el financista y comunicador, Roland Behar, una de las voces más activas de la comunidad judíocubana del exilio, la ratificación de la condena no es una sorpresa, pues el gobierno cubano lo que buscaba era que la poderosa comunidad judía de los Estados Unidos intercediera por la liberación de los cinco espías cubanos de la Red Avispa.
Pulse audio (Mp3) para escuchar las declaraciones de Behar.
Por otra parte la familia del contratista pidió al gobernante Raúl Castro que lo libere inmediatamente por razones humanitarias.
En una declaración remitida a La Habana por Peter Kahn, abogado de la familia de Gross, se subraya que ahora más que nunca se hace un llamado a los dos países a resolver diplomáticamente su disputa sobre las actividades de Alan.
El abogado estadounidense afirmó que aunque a la familia no le sorprendió el fallo, está absolutamente decepcionada y desconsolada por la decisión, pero se mantiene esperanzada en que pueda haber una solución diplomática del caso.
El jurista agregó que tras haber pasado 21 meses en una cárcel de Cuba, Alan y su familia han pagado un enorme precio personal en el largo conflicto político entre Cuba y Estados Unidos.
La familia y el abogado calificaron de una tragedia que Gross, de 62 años, haya sido condenado por sus esfuerzos por mejorar el acceso a internet para la comunidad judía en Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario