![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhrV5oj39irLL9tywOCRHzfJPCuZVndgD3DUYu76HOD5OYGsrGttyO5PpwYzqsJWW2Cb5aFM_jHL_BgGtA1vjCyED6ETM8IJwXJzOs1JW6PC2FLyaPspgMMPVUY-d7RkoUAso6KJ_o5ggf/s200/RTR2OCOW1.jpg)
A pesar de que el gobierno de Cuba diga que en el país no hay discriminación ni marginalidad, bastaría con recorrer las calles, visitar los barrios pobres, indagar en las prisiones para darse cuenta de la marginación.
martinoticias.com 25 de agosto de 2011
Foto: REUTERS
En el caso de la mujer negra, la discriminación es doble: por negra y por mujer, dijo Míriam Herrera.
Es triste -dijo Míriam Herrera- muy triste que en pleno siglo XXI, los negros cubanos seamos los más olvidados, los más discriminados, los que peor comemos, los que peor vestimos, los que peor colocados estamos en la escala social.
En ese sentido el presidente de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarcón, en entrevista publicada por el portal digital cubarte, abogó por "avanzar mucho más en la batalla por la igualdad, contra el racismo y la discriminación", y adelantó que el tema de la representatividad de los negros y mestizos en las estructuras de poder en la isla "estará muy presente en la conferencia nacional" que el Partido Comunista (PCC, único) celebrará en enero próximo.
La comunicadora social independiente, entrevistada en el programa Cuba al día de la emisora Radio Martí, añadió que a pesar de que el gobierno de Cuba diga que en el país no hay discriminación ni marginalidad, bastaría con recorrer las calles, visitar los barrios pobres, indagar en las prisiones para darse cuenta de la marginación de la raza negra en la nación.
Aunque Alarcón apuntó que "las comisiones (legislativas) deben asegurarse de que todos los organismos y entidades del país tomen debidamente en cuenta la dimensión étnica y trabajen para erradicar completamente cualquier forma de discriminación.
Herrera recalcó que en el caso de la mujer negra, la discriminación es doble ya que la mujer cubana esta diseñada por el machismo entronizado en país, y si por añadidura es de pigmentación oscura sufre como hembra y como negra.
Debido a ello, tal vez, Alarcón apeló Raúl Castro y al citarlo dijo: "Raúl ha hablado de la importancia de cambiar mentalidades", "ha sido muy claro y transparente" y "no descansará hasta que, en cuanto al negro y la mujer, sea realidad el ejercicio pleno de la igualdad de derechos.
Mírian Herrera concluyó explicando que en caso de un reordeamiento social emprendido por el gobierno los negros serían los más afectados, luego de cincuenta años esperando por que se cumplan las promesas hecha al principio de la revolución.
Cuba, con 35 por ciento –según datos oficiales que algunos ponen en duda- de sus 11,200 000 habitantes negros o mestizos, vive un intenso debate sobre la persistencia y nuevas manifestaciones del racismo, pese a leyes y políticas que buscan su eliminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario