Borges: el "Paquetazo Rojo" ha dado resultados desastrosos en los últimos 6 meses
El diputado Julio Borges en rueda de prensa | Cortesía Globovisión
El diputado aseguró que se han registrado altos niveles de inflación y escasez, “Estamos en la peor crisis económica que ha sufrido Venezuela en los últimos tiempos. Esto ha sido el lamentable resultado de un modelo basado en el control, que sólo genera miseria"
Julio Borges, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador nacional del partido Primero Justicia, durante una rueda de prensa, indicó que tras el aumento del dólar oficial, el pasado mes de enero, los resultados obtenidos han sido “totalmente desastrosos”.
Borges sostuvo, “Esta semana se cumplen 6 meses del inicio del “Paquetazo Rojo” en cámara lenta, que comenzó con la primera devaluación del bolívar, justo antes de carnaval y cuyos resultados han sido totalmente desastrosos”.
El diputado aseguró que gracias al “Paquetazo Rojo” se han registrado altos niveles de inflación y escasez, “Estamos en la peor crisis económica que ha sufrido Venezuela en los últimos tiempos. Esto ha sido el lamentable resultado de un modelo basado en el control de absolutamente todo, generando sólo miseria y el pueblo como siempre pagando los platos rotos de un Gobierno totalmente corrupto e incapaz. Pretenden tapar lo que todos sufrimos en la calle, al ver como lo poco que ganamos no rinde para absolutamente nada”.
De acuerdo la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sobre la Canasta Alimentaria Normativa, para el mes de Junio el precio de la Canasta Nacional se ubicó en Bs. 2.737, cifra que supera el Salario Mínimo que entró en vigencia en Mayo de Bs. 2.457.
De acuerdo la información suministrada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), sobre la Canasta Alimentaria Normativa, para el mes de Junio el precio de la Canasta Nacional se ubicó en Bs. 2.737, cifra que supera el Salario Mínimo que entró en vigencia en Mayo de Bs. 2.457.
“En el caso de las principales ciudades como Caracas y Maracaibo, que reflejan primero los aumentos que luego se replican en todo el país, la Canasta Alimentaria de Junio ya está cerca de los Bs. 3.200 lo cual representa casi un 30% por encima del Salario Mínimo”, recalcó Borges.
“Tomando las cifras del INE sobre la Canasta Alimentaria Normativa, tenemos que para los primeros seis meses del 2013, algunos productos registraron aumentos insólitos. Los huevos aumentaron un 85%, la carne de res 78%, el ocumo 77%, el atún fresco 69%, la papa 60%, el Cazón 57%, el hígado de res 51%, el queso blanco duro y la guayaba 49%, la mortadela 47%, las caraotas negras 44%, el CoroCoro 42%, las arvejas 41%, los frijoles 40%, el apio 39%, la zanahoria 38%, la carne de cochino y las sardinas 37%, la auyama 36% y el pollo 34%. Aumentos en apenas 6 meses”, expresó.
Asimismo, el representante de la tolda amarilla aseveró que “En los últimos 12 meses hasta Junio la Canasta Alimentaria Nacional aumentó más de 49%, y en las principales ciudades ya va por 53%. Esta tragedia se ha venido profundizando cada día más por un modelo fracasado que pretenden continuar ahora y que ha llevado los precios de los alimentos a multiplicarse por 36 en los últimos 14 años. Lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para 3 años completos cuando se inició este modelo nefasto que sólo ha significado inflación y escasez”.
Borges calificó a los “enchufados” de incapaces y sostuvo que, “Han llevado al país al colapso económico. Por eso insistimos en la necesidad de un cambio radical en el modelo económico para lograr una recuperación en la producción nacional que evitará que los precios sigan subiendo todos los días. Esa es la clave de nuestra propuesta de Ley de Impulso a la Producción Nacional con incentivos claros a nuestros productores, para que cada día tengamos más cantidad y variedad de productos “Hecho en Venezuela”. Ya basta de estar comprando productos importados generando empleo y progreso en otros países mientras aquí el Pueblo sigue esperando que mejore su calidad de vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario