sábado, 22 de febrero de 2014

Dedican obra Yoruba a Payá, Zapata, Pollán y Cepero

Dedican obra Yoruba a Payá, Zapata, Pollán y Cepero

  • Adaptación: Una memoria de este tiempo.
Adaptación: una memoria de este tiempo.
TAMAÑO DEL TEXTO 
Luis Eligio D´Omni, artista independiente y uno de los coordinadores del grupo Omni-Zona Franca está de gira por Estados Unidos para estrenar un video performance tituladoAdapatación, dedicado a la memoria de Orlando Zapata Tamayo, Laura Pollán Toledo, Oswaldo Payá Sardiñas y Harold Cepero, disidentes cubanos fallecidos en tiempos recientes.

“Son nuestros mártires de este tiempo y la mayor parte del pueblo cubano ignora su existencia”, dijo Luis Eligio, quien desde hace varias semanas se presenta en lugares públicos de New Orleans en lecturas y performance a donde lleva su peculiar manera de hacer arte.

Adaptación es un ritual que usa elementos de la religión Yoruba para hacer lo que en esas prácticas religiosas se conoce como “limpieza” o “rompimiento”. “Romper algo para que se rompa una situación negativa, para que no se cumpla un designio fatal en un futuro próximo”, señala Luis Eligio, quien junto a la artista Kizzy María lleva adelante las presentaciones.

Adaptación es un rompimiento para la aprisionada mente colectiva de los cubanos, es un rompimiento para abrir la puerta de los derechos civiles, única posibilidad para realizar un cambio positivo que saque del estancamiento y el sufrimiento a la sociedad cubana”, reza el cartel de presentación de dicho performance y donde aparece con el artista independiente Amaury Pacheco.

En mayo próximo se presentarán en Huston para una exposición que ahora preparan y en junio estarán inaugurando en Miami el Festival del Performance, según el programa que detalló Luis Eligio a martinoticias.com.

Luis Eigio, D' Omni-Zona Franca dedica obra artística a mártires cubanos

Luis Felipe Rojas/ Martinoticias.com

Luis Felipe Rojas Rosabal, 1971. Narrador y poeta. Es realizador audiovisual. Tiene publicados los poemarios Secretos del monje Louis(2001), Animal de Alcantarilla (2005), Cantos del malvivir (2005), Anverso de la bestia amada (2006) y Para dar de comer al perro de pelea (2013). Relatos suyos aparecen en diversas revistas literarias. Es autor del blog Cruzar las alambradas y es fotógrafo freelancer.
Más

No hay comentarios:

Publicar un comentario