Gobierno cubano anuncia normas financieras y de contabilidad
Un hombre vende huevos en una calle de La Habana, donde el gobierno anunció nuevas normas para el proceso de unificación monetaria .
Contenido Relacionado
EFE
LA HABANA -- El gobierno de Cuba difundió el jueves las normas financieras y contables que guiarán su complejo proceso de unificación monetaria, una de las principales reformas del plan de “actualización económica” del gobernante Raúl Castro y cuyo cronograma arrancó a fines del año pasado.
La Gaceta Oficial de la isla publicó este jueves tres resoluciones del Ministerio de Finanzas y Precios que determinan oficialmente que el peso cubano (CUP) será la “moneda funcional” del país, y desglosan las medidas concretas que tendrán que acatar todas las empresas y entidades cuando ocurra la unificación.
Las medidas entrarán en vigor el día antes del momento en que se produzca la unificación monetaria, denominado en las resoluciones como “día cero”, si bien los documentos no despejan ninguna duda sobre posibles fechas, una de las mayores interrogantes en el país caribeño.
Desde hace dos décadas en Cuba circulan dos monedas: el CUP, con el que la mayor parte de la población cobra sus salarios y paga productos y servicios básicos; y el peso convertible (CUC), moneda fuerte equiparable al dólar.
La eliminación de ese sistema doble, que generó distorsiones macroeconómicas y desigualdades sociales, es considerada la reforma más compleja de las emprendidas por el gobernante Raúl Castro, y un plan “indetenible e irreversible”, según dijo el Ejecutivo.
La “hoja de ruta” difundida este jueves incluye metodologías para la revaluación de inventarios, activos fijos, estados financieros, otras operaciones como depreciaciones y amortización, y la formación de precios mayoristas y minoristas.
Los documentos exigen a las empresas determinar en su momento los “efectos de la revaluación”, en un país donde actualmente la tasa de cambio establece que 1 CUC equivale a 24 CUP.
“Las empresas mixtas, de capital totalmente extranjero, así como las sucursales y oficinas de representación de personas jurídicas y extranjeras, radicadas en el territorio nacional, están obligadas a utilizar el peso cubano como moneda para el registro de los hechos económicos”, precisa una de las resoluciones.
También se añade que la conversión de las cuentas bancarias de CUC a CUP se registrará como una operación de compraventa de monedas, según establezca el Banco Central de Cuba.
El inicio del cronograma para la unificación monetaria fue anunciado por el gobierno en octubre a fin de restablecer el “valor del peso cubano y de sus funciones”, pero sin detallar plazos concretos.
Las primeras medidas se toman en el sector empresarial e inicialmente el plan debe abarcar este año y el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario