Reconstrucción de Varadero incluye demolición de talleres y empresas
"Todo lo que no sea técnicamente compatible con instalaciones hoteleras y extrahoteleras del polo turístico como parqueos, talleres, empresas mayoristas", quedará fuera de la Península de Hicacos.
Una turista extranjera examina un mapa de la playa de Varadero, en la provincia de Matanzas, unos 150 kilómetros al este de La Habana.
agosto 06, 2014
El Ministerio de la Construcción en Matanzas ha iniciado en Varadero un conjunto de obras que convertirían al famoso balneario de la Península de Hicacos en un enclave puramente turístico.
Los nuevos planes de "reordenamiento", como le llaman las autoridades cubanas, incluyen la demolición de varios edificios.
"Todo lo que no sea técnicamente compatible con instalaciones hoteleras y extrahoteleras del polo turístico como parqueos, talleres, empresas mayoristas y otros inmuebles se ubican fuera de la península, y los edificios que queden tienen que cumplir con las regulaciones urbanas", explicó al diario oficial Granma Mario Sabines, vicepresidente del Consejo de la Administración provincial.
"Existe un plan de demoliciones y los espacios públicos comoescuelas, policlínicos, centros de comercio, farmacias y otros son atendidos por la Empresa de Servicios Comunales, en aras de ofrecer a Varadero una bella imagen.
El diario informó igualmente sobre la remodelación de la estación de peaje que da paso a Varadero y por el que el gobierno local recibe una alta remuneración debido al cobro de este impuesto, estas obras finalizarían a finales de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario