sábado, 7 de febrero de 2015

UN DIA COMO HOY, EN LA HISTORIA DE CUBA. REVOLUCION EN LAS VILLAS.

POR: GUIJE CUBA


El 6 de febrero en la Historia de Cuba


• 1869 -

- Revolución en las Cinco Villas: Santa ClaraRemediosCienfuegosTrinidad y Sancti Spíritus.

Emeterio S. Santovenia en “Un Día Como Hoy” de la Editorial Trópico, 1946, páginas 79-80 nos describe los acontecimientos del 6 de febrero de 1869 en la Historia de Cuba:
   “La guerra libertadora iniciada en Oriente en octubre de 1868 y en Camagüey en noviembre del mismo año aceleró los trabajos de los conspiradores de Las Villas. En Santa Clara laboraba la Junta Revolucionaria, presidida por Miguel Jerónimo Gutiérrez. En febrero de 1869 muchos de los criollos dispuestos a empuñar las armas contra el régimen colonial se retiraron de Santa Clara hacia el campo con sus familias y apresuraron la concentración de miles de patriotas.

   “En San Gil, no muy lejos de Santa Clara, se hallaron reunidos el 6 de febrero de 1869 unos siete mil hombres. En aquel sitio y aquel día las Cinco Villas se lanzaron a la guerra. Carlos Roloff, Joaquín Morales, Mateo Casanova y Florentino Jiménez asumieron el mando de los revolucionarios. Miguel Jerónimo Gutiérrez desempeñó papel importante: escribió el acta del levantamiento y expuso, en sobria y enérgica arenga, los motivos trascendentales de la rebelión contra España. La insurrección estalló simultáneamente en el vasto territorio comprendido por las jurisdicciones de Santa Clara, Remedios, Cienfuegos, Trinidad y Sancti Spíritus. El acontecimiento era por todos conceptos salvador para la causa cubana.

   “En seguida surgió el grave problema de los elementos de combate. De los cinco mil hombres que a raíz del alzamiento se hallaban concentrados en Manicaragua sólo unos doscientos poseían armas, casi todas escopetas deficientes. La escasa cantidad de pólvora obtenida mermó considerablemente en los primeros encuentros. La situación llegó a ser crítica en grado sumo. Los villaclareños, como medida de previsión dictada por la necesidad de evitar la riesgosa aglomeración de muchas fuerzas bisoñas y desarmadas, convinieron con Federico y Adolfo Fernández Cavada, jefes de Trinidad y Cienfuegos, cuidar de que cada contingente operase en su respectivo distrito.
   
“El enemigo agravaba con sus provocaciones, hora por hora, la situación de los patriotas. Pero la entereza de éstos malogró los cálculos de aquéllos. A las insidiosas proposiciones de paz del coronel Francisco Mataos, comandante general del Departamento, respondieron los revolucionarios atacándolo bravamente y poniéndolo en grave peligro, a la par que publicando, con la formalidad pertinente, que se reputaría delito de traición todo trato con los españoles que no estuviese basado en la independencia. Las fuerzas fueron distribuidas en distintos lugares del territorio. Miguel Jerónimo Gutiérrez, Arcadio S. García, Antonio Lorda, Tranquilino Valdés y Eduardo Machado, que integraban la junta Revolucionaria, se sostuvieron en Malezas al lado de Carlos Roloff, a quien distinguieron desde ese momento con el empleo de General en jefe de Estado Mayor.”

- Se prohibieron el uso de antifaces y caretas en los Carnavales de La Habana

El señor Dionisio López Roberts, gobernador de la Provincia de La Habana, dictó el siguiente bando:

“Se permite toda clase de disfraces en los días de Carnaval menos los trajes, insignias o condecoraciones del orden eclesiástico, civil, político y militar, así como llevar armas, espuelas y bastones aunque lo requiera el disfraz; pero se prohíbe terminantemente llevar careta, antifaz u otro objeto que cubra todo o parte del rostro en las máscaras que circulen por las calles y paseos, tanto a pie como a caballo y en carruaje y sólo se permitirá el uso de dicha careta en los bailes públicos autorizados por este gobierno político.

“Toda persona con disfraz que lleve careta, será conducido a la cárcel por los agentes de la autoridad quedando sujeta a la pena de cien escudos y lo demás a que haya lugar según la gravedad del hecho que pueda producir la contravención a lo dispuesto.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario