viernes, 25 de septiembre de 2015

Unos 10.000 cubanos han escapado a EEUU por Honduras este 2015

Archivado en:
Según las autoridades del país, la práctica mayoría de personas que transitan de forma ilegal son ciudadanos de la Isla.
Más de 11.000 personas que han ingresado irregularmente al territorio hondureño en 2015 eran en su mayoría cubanos, revela un informe del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.
Hasta la fecha han sido requeridos 9. 622 cubanos, que viajaban por vía terrestre y 229 que lo hacían por vía marítima a través de improvisadas balsas, informa Proceso Digital.
El documento al que Proceso Digital tuvo acceso señala que en total 11.148 migrantes de distintas nacionalidades han sido requeridos en suelo hondureño desde el mes de enero hasta septiembre. 
El documento oficial detalla que los ciudadanos originarios de Cuba, Ghana y Somalia son los que en mayor frecuencia han llegado al territorio nacional de forma irregular.
Los inmigrantes utilizan Honduras como un trampolín para poder llegar a México y Estados Unidos, países de destino de la mayoría de los requeridos. 
A nivel de Centroamérica y en menos proporción se han requerido a guatemaltecos, salvadoreños y nicaragüenses, subraya el cuadro estadístico.
Afganistán, Bangladesh, Burkina Faso, Camerún, Etiopía, Eritrea, Hungría, Irak, Nepal, Pakistán, Rumania, Sierra Leona, Sirilanka, Mali y Uganda son algunos de los países de los que también han sido requeridos ciudadanos que no han podido justificar su estancia legal en suelo hondureño. 
Casi la totalidad de las personas interceptadas no tiene previsto quedarse a residir en Honduras sino solo pasar por su territorio con el objetivo de llegar a Norteamérica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario