NEGOCIOS
| Berlín | 6 Ene 2016 - 11:08 am. | 1
El ministro de Economía alemán, Sigmar Gabriel, inicia este miércoles una visita de dos días a Cuba, la primera de un titular de esa cartera en 15 años, con el fin de estudiar las opciones de invertir en la Isla y ampliar el comercio bilateral, así como debatir sobre cómo flexibilizar el modelo económico cubano, informa EFE.
Gabriel, que viaja acompañado de una delegación de 60 empresarios, tiene previsto reunirse en La Habana con varios ministros, así como inaugurar un foro empresarial germano-cubano.
La agenda del ministro incluye, además, una visita al puerto de Mariel, que el Gobierno cubano quiere convertir en un centro empresarial para atraer inversiones.
El viaje de Gabriel a la Isla tiene como objetivo "profundizar las relaciones económicas con Cuba", un país que, a juicio de Berlín, en último año está registrando cambios, dijo un portavoz del Ministerio de Economía.
El hecho de que se haya sumado una amplia delegación empresarial demuestra "el interés de la economía alemana en la Isla y en la apertura de Cuba", agregó el portavoz, quien precisó que de lo que se trata es de "conceder una prioridad fundamental a América Latina".
El volumen comercial germano-cubano se situó en 2014 en 224 millones de euros.
La Isla exportó a Alemania productos por valor de 32,6 millones de euros, principalmente miel, puros habanos, ron y zumos.
En tanto, las exportaciones alemanas a Cuba —principalmente maquinaria y trigo— ascendieron a 191,3 millones de euros, lo que coloca a la Isla en el lugar 101 de los países que importan productos alemanes.
Según datos del Gobierno alemán, unas cincuenta empresas alemanas cuentan con representación en Cuba.
La última visita de un ministro de Economía a la Isla se remonta a 2001, con Werner Müller, titular de esa cartera en el Gobierno del canciller socialdemócrata Gerhard Schröder.
En julio pasado, el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, realizó un viaje a La Habana con el fin de profundizar las relaciones, visita en la que fue recibido por Fidel Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario