jueves, 7 de enero de 2016

Senado mexicano pide establecer un tratado de libre comercio con Cuba

Los senadores lo consideran viable, pues los mandatarios de ambos países han manifestado interés por consolidar y potenciar las relaciones bilaterales en los más diversos rubros.

Senado de la República de México.
Senado de la República de México.

Artículos relacionados


Peña Nieto declara tener buena relación con los Castro

Opina que lo que está sucediendo en Cuba es "un proceso de mayor apertura" que "traerá inversión" mexicana a la isla caribeña. 

Secretaria de Exteriores de México viaja a Cuba

A finales de septiembre, la jefa de la diplomacia mexicana, Claudia Ruiz Massieu, se reunió con el canciller cubano en Nueva York, donde coincidieron con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas. 

Crece interés inversionista de empresarios mexicanos en Cuba 

La secretaria de Relaciones Exteriores de México dice que más empresarios e inversionistas mexicanos muestran interés en hacer negocios con Cuba y en aprovechar las oportunidades que genera ese proceso. 

Castro y Peña Nieto firmarán acuerdos y tratarán reformas en visita oficial

La agenda oficial incluye temas como migración, turismo, educación y las reformas impulsadas por ambos Gobiernos, dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores Socorro Flores. 
La Cámara de Senadores de México exhortó al Gobierno Federal a dinamizar las relaciones económicas con Cuba, con miras a la suscripción de un tratado de libre comercio, a fin de impulsar el bienestar y libertad para los pueblos.
Según un comunicado de ese organismodifundido este martes en su sitio web, el Senado mexicano pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores dar seguimiento a los acuerdos derivados de la XV Reunión Interparlamentaria entre el Congreso de México y la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, en materia de energía, cooperación en el sector salud, intercambio educativo y culturalmedio ambiente y turismo.
En un dictamen aprobado por el Pleno, en la sesión ordinaria del 14 de diciembre, se señala que Cuba es el socio comercial número 57 de México en el mundo, mientras que México es el sexto proveedor de la isla.
Durante 2014, se agrega, México exportó a Cuba bienes por $362.287.000 millones; las importaciones fueron por $11.637.000 millones; con un comercio total de $373.924.000 millones; y un saldo a favor de México de $350.650.000 millones.
Se destaca que la relación comercial bilateral es cada vez más sólida, por lo que la suscripción de un tratado de libre comercio facilitaría el intercambio de bienes y servicios; además, eliminaría o reduciría el pago de aranceles para fomentar un mayor comercio entre ambas naciones.
Además, los senadores consideraron viable establecer un tratado de libre comercio entre Cuba y México, pues sus mandatarios han manifestado interés por consolidar y potenciar las relaciones bilaterales en los más diversos rubros.
Recordaron que el 6 y 7 de noviembre el gobernante de Cuba realizó una visita oficial a México, donde firmó con el mandatario mexicano diversos acuerdos en materia migratoria, de colaboración académico-diplomática, turística, agrícola y educativa.
Entre los convenios que lograron ambos presidentes se encuentra el restablecimiento de un diálogo político al más alto nivel, la modernización y ampliación del marco jurídico bilateral para garantizar un flujo migratorio legal, seguro y ordenado, a fin de prevenir y combatir la trata y el tráfico de personas, entre otros temas.
El Senado de la República hace énfasis, en el dictamen avalado, que de esta manera queda de manifiesto la intención de los Gobiernos de ambos países de seguir profundizando la relación bilateral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario