jueves, 11 de marzo de 2021

Entorno, emprendimientos privados y los derechos económicos

Entorno, emprendimientos privados y los derechos económicos
CUBA 2020 / INFORME ANUAL

 

El fracaso del sistema económico cubano se hace cada vez más evidente. Las diversas cuestiones o crisis coyunturales no ha hecho otra cosa que agravar y a la vez explicitar más las falencias de una forma de ver la economía que sigue atada a la primacía y monopolio del estado como sujeto económico, la planificación centralizada y al rechazo a la prosperidad, que el Partido Comunista llama “acumulación de riqueza”.
Una de las pocas “rupturas” con el modelo económico estalinista ha sido el trabajo por cuenta propia. Aunque alejado de lo que en un país normal se puede definir como libre iniciativa o empresa privada, ha sido una de las pocas figuras dinámicas del ámbito económico, convirtiéndose en algunos sectores en un ejemplo de eficiencia; pero el trabajo por cuenta propia también ha sido un ejemplo de resistencia en un panorama económico y político adverso.
En “Informe Cuba 2020: Entorno, Emprendimientos privados y Derechos económicos” se presentan los resultados de la investigación social sobre emprendimientos privados y el comportamiento de los derechos económicos de los cuentapropistas cubanos en el contexto de la pandemia por Covid 19 y la crisis del modelo económico cubano durante el 2020.
La metodología presenta la aplicación práctica del nexo entre el entorno de los negocios para el desarrollo de los emprendimientos privados y la garantía de los derechos económicos. Considera la singularidad sociopolítica cubana, teniendo en cuenta, además, la dificultad en el acceso a fuentes de información diversas y las diversas trabas debido al accionar antidemocrático del gobierno.
Consulte aquí Informe anual 2020: Entorno, emprendimientos privados y los derechos económicos
Este documento fue preparado en Cuba por la red de observadores económicos del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, en colaboración con el equipo multidisciplinario de Roselló Consultores de Cuba
Facebook
Twitter
Website
Instagram
YouTube
Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: comunicacion@observacuba.org o bien en la dirección: C/ Alberche 14, 28007 Madrid.


Copyright © 2021 Observatorio Cubano de Derechos Humanos, All rights reserved.
Usted está recibiendo este boletín de noticias porque se suscribió en nuestra página http://observacuba.org

Our mailing address is:
Observatorio Cubano de Derechos Humanos
Calle Eduardo Rojo 16
Calle Alberche 14
MadridMadrid  28007
Spain

No hay comentarios:

Publicar un comentario