Jueves 4 de agosto. La policía antimotoines mantiene rodeado el palacio episcopal de Matagalpa (Nicaragua). Su obispo, Mons. Ronaldo Álvarez, trata de salir para dar misa. ¡Se lo prohiben! ¿Cuál su supuesto delito? “Estar incitando a la violencia y al desorden”. ¡¿Por decir misa!? La primera dama, Rosario Murillo, fue quien apuntó a Mons. Alvarez antes de que la policía interviniera. Le acusó de “delito de lesa espiritualidad”... También un diputado sandinista acusó al obispo poco antes de que la policía le retuviera. ¿Estado de Derecho? Exige al secretario general de la OEA, Luis Almagro, que intervenga para garantizar la libertad religiosa en Nicaragua y en toda la región Sr. secretario general de la OEA, Luis Almagro: garantice los derechos humanos y la libertad religiosa en Nicaragua y en toda América. Es en Nicaragua, un país pequeño que quizás algunos sienta como lejano. Pero en realidad es el indicador adelantado de lo que pretende hacer la izquierda radical en toda América. En Cuba llevan años acosando a las iglesias. En Venezuela, lo mismo. Pero la izquierda de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México está mirando lo que pasa en Nicaragua. Si no pasa demasiado, probablemente también se animen a repetir la misma estrategia. Porque una Iglesia consciente, responsable, profética, es molesta… ¡Muy molesta! Por eso les atacan. El régimen de Ortega-Murillo tiene a 7 precandidatos en prisión, es acusado de 350 ejecuciones y la OEA denuncia que periodistas y ONGs hayan tenido que abandonar el país. ¡Ya basta! Comenzaron expulsando a las monjitas de la Madre Teresa. Pero ahora cierran cadenas de radio y televisión católicas y mantienen en arresto domiciliario al obispo. ¡Se pasaron! Sr. Almagro: es su responsabilidad garantizar unos mínimos democráticos en toda la región. ¡Garantice la libertad religiosa! Desde EEUU ya se ha mostrado la preocupación por la situación. El subdirector de Asuntos Hemisféricos Occidentales del Departamento de Estado de EEUU, Brian Nichols, califica de “brutal asalto de Ortega” a la libertad de expresión y a la libertad religiosa. Y como te puedes imaginar, el arresto domiciliarios del obispo de Matagalpa ha despertado una oleada de solidaridad en todo el mundo. El mismo día que Mons. Alvarez fue arrestrado, el clero de su diócesis lanzó un comunidad de solidaridad. Además, la Conferencia del Episcopado Mexicano también mostró su apoyo al obispo de Matagalpa. Y en la CELAM (Conferencia Episcopal Latinoamericana) también ha habido pronunciamientos. Toda la iglesia latinoamericana está preocupada por la deriva totalitaria de la región y el impacto que puede tener sobre la realidad religiosa. Yo también estoy preocupado, te confieso… Por eso creo que tenemos que movilizarnos mucho y bien. Creo que si somos muchos miles los que escribimos a Almagro, podemos empujar en la dirección adecuada. Sr. Almagro: Es intolerable que un obispo se encuentre bajo arresto domiciliario y sea impedido de celebrar misa. ¡Intervenga ya! La situación es bien grave. Te iré contando. Abrazos, Luis Losada y todo el equipo de CitizenGO PD. Además del obispo bajo arresto domiciliario el régimen tiene a seis sacerdotes encarcelados. ¡Respeten la libertad religiosa! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario