jueves, 13 de julio de 2023

El Observador N59 / JULIO 2023

Hoy 13 de Julio de 2023, a las 9 de la noche, los abogados Santiago Alpizar, Radame Hernández y Faisel Iglesias, analizarán las causas y las consecuencias de la Resolución del Parlamento Europeo contra el Gobierno Cubano, por su violacion sistemática de los derechos humanos, tales como:
- La violacion de los derechos humanos es la causa fundamental de la crisis económica, política y social de Cuba; no el embargo Norteamericano.
- Diaz Canel y la cúpula en el poder, es una organización criminal, cuyos delitos pueden y deben ser sometidos a la jurisdicción del Tribunal Penal Internacional.
-El artículo 5 de la mal llamada constitución cubana, es la expresión de que Cuba es un régimen totalitario; no un estado moderno.
- El apoyo incondicional del Gobierno Cubano a la invasión criminal de Rusia a Ucrania, convierte a Cuba en un enemigo de los valores y seguridad del mundo occidental.
-En consecuencia la Unión Europea debe anular los acuerdos de cooperación con el régimen cubano. No se hacen negocios con los enemigos.

https://www.youtube.com/live/IRuqaoXyPgg?feature=share

El jueves, 13 de julio de 2023, 07:39:09 a.m. GMT-4, <gerardomoreradelcampo@gmail.com> escribió:


 

 

From: Observatorio cubano de derechos humanos <noreply@observacuba.org> 
Sent: Wednesday, July 12, 2023 4:29 PM
To: Gerardo Morera <gerardomoreradelcampo@gmail.com>
Subject: El Observador N59 / JULIO 2023

 

 

El Observador / Boletín N59 / Julio 2023

Otro 11J sin libertad ni justicia para los presos políticos cubanos

Editorial



 



El segundo aniversario de las históricas protestas contra los manifestantes del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba, llega sin noticias positivas para los presos políticos derivados de aquella brutal represión, ni para el resto que permanece en las cárceles por motivos anteriores.

Es evidente que la presión internacional debe acrecentarse en estos momentos, para conseguir en primer lugar la liberación incondicional de los detenidos. No han sido suficientes los pedidos del Vaticano, ni de las organizaciones internacionales de derechos humanos. El régimen mantiene en las cárceles a más de mil presos políticos, sin atención médica básica, con una paupérrima alimentación y en condiciones deplorables, empeoradas por la ola de calor.

¿Qué tiene que suceder para que la Unión Europea y el resto de la comunidad internacional reaccionen?

 

 

Represión masiva en Cuba

 

 

Al menos 291 acciones represivas en Cuba en junio, incluyendo la detención arbitraria de una activista que se reunió con Borrell


El Observatorio Cubano de Derechos Humanos registró en junio al menos 291 acciones represivas contra la población en Cuba, de ellas 80 detenciones arbitrarias.

Entre las personas más hostigadas con detenciones arbitrarias y presiones estuvo la profesora universitaria Alina Bárbara López, quien se reunió con Josep Borrell, jefe de la diplomacia europea, durante la visita de este a La Habana. 

Además, entre los detenidos en junio estuvo el líder opositor Guillermo Fariñas, Premio Sajarov del Parlamento Europeo. Actualmente Fariñas se encuentra en huelga de hambre, con serias consecuencias para su salud, en reclamo de la liberación inmediata de los presos políticos y otras exigencias.

DATOS / JUNIO

TOTAL DE ACTOS REPRESIVOS: 291

DETENCIONES ARBITRARIAS: 80
 - Detención arbitraria  80

OTROS ABUSOS: 211
 - Abuso contra preso común  2
 - Abuso contra preso político  61
 - Agresión  5
 - Amenaza  9
 - Citación  23
 - Exilio  2
 - Hostigamiento  8
 - Impedimento de viaje  6
 - Juicio  9
 - Multa  7
 - Restricción datos/telefonía  10
 - Sitiado  69 

 

Anamely Ramos alerta del peligro que corre Luis Manuel Otero en su sexta huelga de hambre 
 
La activista cubana Anamely Ramos alertó sobre el peligro que corre la vida del artista y preso político Luis Manuel Otero Alcántara, quien el pasado 7 de julio comenzó una huelga de hambre y sed, la sexta que realiza desde que está encarcelado. 

“Es su sexta huelga de hambre y sed. Él no habla mucho de eso, pero su cuerpo está desgastado: una parálisis, problemas de visión, desmayos sin causa cierta… cada huelga nueva de Luis puede ser la última, y da igual ya su propia voluntad. Luis solo tiene control de su mente. Hace rato que su cuerpo no está en sus manos” dijo Ramos desde sus redes sociales. 

El pasado jueves Otero Alcántara anunció ―a través de otros integrantes del Movimiento San Isidro (MSI)― su decisión de iniciar una huelga de hambre y sed, en vísperas del segundo aniversario de las protestas del 11 de julio de 2021. (CUBANET) 

Preso del 11J revive en prisión su protesta de ese día y recibe una golpiza de sus carceleros 
 
El preso político cubano Juan Enrique Pérez Sánchez fue reprimido violentamente por los oficiales de la prisión de Quivicán, provincia de Mayabeque, donde cumple una condena de ocho años por manifestarse de manera pacífica el 11 y 12 de julio de 2021, confirmó a Martí Noticias su esposa, Dayana Aranda Batista. 

Pérez Sánchez entró a desayunar al comedor de la prisión esta mañana vestido de blanco. Consigo llevaba un cartel que por un lado decía “abajo la dictadura” y por el otro, “era tanto el hambre que nos comimos el miedo”, la misma frase que llevaba consigo cuando salió a las calles de Nueva Paz para manifestarse en julio de 2021. 

“Los guardias lo tiraron al suelo y le pisaban la cabeza con los pies. Se lo llevaron esposado. Estoy alterada, mi esposo está plantado en la prisión. Se ha declarado en huelga de hambre”, aseguró Aranda Batista. (MARTÍ NOTICIAS) 

Opositor cubano Félix Navarro cumple 70 años encarcelado por el régimen 
 
El opositor cubano de larga data, Félix Navarro, cumple este 10 de julio 70 años encarcelado por el régimen en la prisión de Agüica, en Matanzas, recuerdan organizaciones y medios independientes de la isla. 

“Hoy está cumpliendo 70 años Félix Navarro, una de las figuras más emblemáticas de la oposición. Félix fue condenado por manifestarse el 11 de Julio. El profesor Félix Navarro estuvo 2926 días en la cárcel como preso político durante la Primavera Negra. Nunca presté irme de Cuba”, apuntó en Twitter la organización Cubalex. 

El opositor cubano y su hija enfrentan actualmente una sentencia de nueve y ocho años de privación de libertad, respectivamente, por supuestos delitos de atentado y desorden público. (CIBERCUBA) 


Niegan visita conyugal a preso político José Daniel Ferrer 

La doctora Nelva Ismarays Ortega, esposa del prisionero político cubano José Daniel Ferrer, fue a la prisión Mar Verde, en la provincia de Santiago de Cuba, pues le correspondía la visita conyugal. 

Poco después, Ana Belkis Ferrer, hermana del líder de UNPACU, confirmó que la visita conyugal le fue negada por cuarta vez a la esposa y que Ortega solo pudo ver a Ferrer por unos minutos desde el pasillo de la celda donde se encuentra confinado. 

"De negármela sería el cuarto mes que están violando el derecho que tiene cualquier reo y más cuando es inocente", había dicho con anterioridad la doctora cubana. (ADNCUBA) 

Un preso del 11J sufre dolor en el pecho hace tres meses y no recibe atención médica, denuncia su madre 

Freider Ramírez Calzado, condenado a prisión por las protestas antigubernamentales de julio de 2021, sufre dolores en el pecho hace tres meses y no recibe atención médica. Su madre, Mariana Calzado Fonseca denunció en Facebook que ha hablado con el personal del centro penitenciario 1580 de La Habana, donde está recluido su hijo, para que sea atendido, pero todo es "una mentira y un cuento".

La madre denunció además la escasa alimentación que reciben los presos, que solo estarían comiendo sopa de caracol. 

Ramírez Calzado fue condenado a diez años de privación de libertad por manifestarse en julio de 2021. Su madre, que aseguró en el video no tener miedo, estuvo entre los 50 familiares de presos políticos cubanos que en abril pasado enviaron una carta a Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, en la que le pidieron exigir al régimen de Miguel Díaz-Canel el cumplimiento de las resoluciones de condena a la represión en la Isla aprobadas por la Eurocámara y que la Comisión Europea utilice el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con La Habana para conseguir la liberación de todos los encarcelados. (DIARIO DE CUBA) 

PEN Club de escritores de Francia aprueba declaración de apoyo a los presos políticos cubanos 

Bajo el título “Por la liberación de los presos políticos cubanos”, el PEN Club de escritores de Francia aprobó una declaración en solidaridad con las personas encarceladas por razones políticas en la Isla. 

Promovida por el catedrático, escritor y exiliado cubano Jacobo Machover, esta declaración se aprueba en vísperas del 11J y su “objetivo es contribuir a la liberación de nuestros presos”. 

Sobre la reacción del régimen a estas manifestaciones, el documento denuncia que fue y sigue siendo una “represión desproporcionada y sin piedad”. Y al respecto precisa: “Alrededor de 1.000 detenciones y condenas a sentencias demenciales, algunas de más de veinte años de cárcel”. (CUBANET) 

 

 

 

 

 

 

Editado y distribuido por el
Observatorio Cubano de Derechos Humanos

 www.observacuba.org

Este mensaje va dirigido, de manera exclusiva, a su destinatario y puede contener información confidencial y sujeta al secreto profesional, cuya divulgación no está permitida por Ley. En caso de haber recibido este mensaje por error, le rogamos que de forma inmediata, nos lo comunique mediante correo electrónico remitido a nuestra atención y proceda a su eliminación, así como a la de cualquier documento adjunto al mismo. Asimismo, le comunicamos que la distribución, copia o utilización de este mensaje, o de cualquier documento adjunto al mismo, cualquiera que fuera su finalidad, están prohibidas por la ley. En aras del cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, oposición y portabilidad de manera gratuita mediante correo electrónico a: comunicacion@observacuba.org o bien en la dirección: C/ Alberche 14, 28007 Madrid.



Copyright © 2023 Observatorio Cubano de Derechos Humanos, All rights reserved.
Usted está recibiendo este boletín de noticias porque se suscribió en nuestra página http://observacuba.org

Our mailing address is:

Observatorio Cubano de Derechos Humanos

Calle Eduardo Rojo 16

Calle Alberche 14

MadridMadrid 28007

Spain


Add us to your address book



Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.

No hay comentarios:

Publicar un comentario