domingo, 13 de agosto de 2023

Un día como hoy, Agosto 13, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, Agosto 13, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, agosto 12, en nuestra lucha contra el castrismo.

Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.

Comparta estas efemérides. Gracias.

PROHIBIDO OLVIDAR.

1959

Aterriza en la ciudad de Trinidad, LV. un avión procedente de Santo Domingo con un grupo de la llamada "Conspiración de Trinidad" en un intento por derrocar el gobierno comunista con supuesta alianza con la organización “Segundo Frente Nacional del Escambray".Se produjo un tiroteo en que murieron dos expedicionarios, Ramón Betancourt Osorio y Carlos Vals y dos miembros del Ejército Rebelde, Frank Hidalgo Gato y Eliopé Paz. Resultaron detenidos entre otros: Armando Valera Salgado, Raúl Díaz Prieto, Luís Pozo Jiménez, Alfredo Malibrán Moreno, Sigfrido Rodríguez, Roberto Martín Pérez, Pedro Rivero Moreno y Raúl Albajar. También fueron detenidos en La Habana y condenados a largas penas de prisión Ramón Mestre, Dr. Velasco, Armando Caiñas Milanés, Claudio Medel, Eddy Arango, Gustavo de los Reyes, Carlos Casanova Lago, Manuel Castillo Cavada, Jorge González Rojas, Antonio Blanco Regueiro, Enrique Ovares, Arturo Hernández Tellaheche, Carlos Remedios, Manuel Vázquez y varios más.  

1961

Comienzan a construir el Muro de Berlín, una muralla construida por la República Democrática Alemana (RDA, la Alemania del Este) que separaba completamente Berlín Occidental de Berlín del Este.  La barrera, incluidas torres de vigilancia colocadas a lo largo de grandes muros de hormigón, delimitaba un área extensa (más tarde conocida como la "franja de la muerte") que contenía trincheras anti-vehículos, alambradas y otras defensas. El bloque del Este afirmó que el muro fue construido para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para impedir la "voluntad del pueblo" en la construcción de un estado socialista en el Este de Alemania. En la práctica el Muro sirvió para evitar la emigración masiva y la deserción de los alemanes orientales y otros ciudadanos del bloque comunista del este durante el período posterior a la Segunda Guerra Mundial. El Muro de Berlín fue conocido oficialmente como la "Muralla de Protección Antifascista" por las autoridades de la RDA, lo que implicaba que la vecina República Federal de Alemania no había sido plenamente desnazificada. El gobierno de la ciudad de Berlín Occidental lo llamaba como el "Muro de la Vergüenza"-un término acuñado por el alcalde Willy Brandt, al tiempo que condenaba el Muro en cuanto a la restricción sobre la libertad de movimiento. La pared llegó a simbolizar la "Cortina de Hierro" que separaba a Europa Occidental y el Bloque del Este durante la llamada Guerra Fría. Antes de la erección del muro, 3,5 millones de alemanes del Este eludieron las restricciones de emigración del Bloque del Este y desertó de la RDA, en su mayoría cruzando la frontera de Berlín Oriental a Berlín Occidental, desde donde se podía viajar a otros países de Europa occidental. Entre 1961 y 1989, el muro impidió casi toda esa emigración. Durante este período, alrededor de 5,000 personas fueron encarceladas por intentar escapar a través del muro, con un estimado de asesinados que varía entre 100 y 200. El 12 de junio de 1987 el presidente norteamericano Ronald Reagan en ocasión del 750 aniversario de la ciudad de Berlín ante la Puerta de Brandemburgo conminó al Secretario General de la URSS Mijaíl Gorbachov a que derrumbara el muro; escuchado por más de veinte mil berlineses fue la idea que en 1989 propulsó una serie de cambios políticos radicales en el bloque del Este, asociado a la erosión del poder político en los gobiernos pro-soviéticos en las vecinas Polonia y Hungría. Después de varias semanas de disturbios civiles, el gobierno de Alemania Oriental anunció el 9 de noviembre de 1989, que todos los ciudadanos de la RDA podían visitar Alemania Occidental y Berlín Occidental. Una multitud de alemanes orientales cruzaron y se subieron a la pared junto con los alemanes del oeste en el otro lado en un ambiente festivo y comenzaron con sus manos e instrumentos caseros a destruir partes del muro, las autoridades hicieron el resto utilizando equipos industriales. El muro físico en sí fue destruido en 1990. La caída del Muro de Berlín allanó el camino para la reunificación de Alemania y la desintegración del imperio soviético. 

1963

Faustino Daniel Cardo Reyes alias "el Indio" líder de un grupo guerrillero anticastrista operando en las provincias de La Habana y Pinar del Río. Fue capturado en Jaruco, provincia de la Habana, y ejecutado en La Cabaña.

[Fuentes: Testimonio ofrecido por email a Archivo Cuba por un amigo, el 12/14/2016.

United States Information Agency, 1993, Year 1963]

*****

Rolando Matheu Paz, es fusilado en Santa Clara, Las Villas por cargos de infiltrarse en Cuba y trabajar para la CIA. Su hermano Manuel también fue fusilado ese mismo día.

*****

Omar Navarro, miembro de la Resistencia Anti-Castro que fue ejecutado por pelotón de fusilamiento en Manacas de Izanaga, Trinidad, Las Villas.

*****

Manuel Santana miembro de una de las guerrillas que operaban en la provincia de Matanzas es fusilado en Manguito.

1978

Dolores Correoso Beyra, presa política que contrajo cáncer de seno y falleció mientras cumplía una condena en la cárcel de mujeres en Guanajay. Se le negó asistencia médica. Su novio había sido condenado a muerte.

[Fuente: E. Mora, La verdad sobre el presidio políitco de mujeres, p. 11.]

02EF3AEB1E6F46349FCFF798555D87EF.jpg89BFD58CF18B4485883A3497A2DA1D51.jpg9BA82C3E6882438B8BB3FDEA5B14B078.jpg12851AF181644A59BDA6DDD0558CD2EB.jpg

 

Sent from Mail for Windows

No hay comentarios:

Publicar un comentario