lunes, 14 de agosto de 2023

Un día como hoy, agosto 14, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, agosto 14, en nuestra lucha contra el castrismo.

Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.

Comparta estas efemérides. Gracias.

PROHIBIDO OLVIDAR.

1959

Se realiza un desembarco en la República de Haití, por el "Argelino" Henri Fuentes, en la aldea de "Les lrois", al sur del país. El jefe de la invasión era acompañado por treinta soldados rebeldes cubanos. Tan pronto desembarcaron se internaron en las montañas buscando amparo de la naturaleza y esperando que se Ie unieran los hombres comprometidos y los descontentos contrarios al gobierno.

[A continuación un párrafo tomado del libro Las Guerras Secretas de Fidel Castro de Juan Benemelis. Capitulo 1]

La reacción militar haitiana, encabezada por el general Mercerón fue de íntegro apoyo a Duvalier, quien concentró toda soldadesca en las montañas de Caracausse y el día 20 de agosto estalló el conflicto que concluyó desfavorablemente para las armas cubanas. Muy pocos de los invasores lograron escapar a esta breve y monstruosa matanza. Los periodistas eran llevados al teatro de los acontecimientos donde apreciaban aterrados la hilera de cadáveres. El gobierno haitiano denunció la intromisión cubana en la reunión de consulta de cancilleres, en Santiago de Chile convocada tras la protesta dominicana en junio, reiterada en la comisión interamericana de paz, ante la cual se definió la acción dirigida desde La Habana como un caso típico de intervención, violatorio de la convención sobre deberes y derechos de los estados en caso de luchas civiles, suscrita en la capital de Cuba en 1928.

*****

Manuel Quintero Rivas es fusilado en Santa Clara, provincia de Las Villas.

1961

Llegaron al puerto de la Coruña, España, un grupo de 111. sacerdotes y monjas procedentes de Cuba comunista. Con ellos hacen un total de 939 el número de religiosos expulsados por Fidel Castro a España.

*****

 Cifredo Molina es fusilado en Santa Clara, LV. 

1963

Carlos Manuel Milián Perdomo, natural de Camajuaní, LV. es fusilado en Santa Clara después de haber sobrevivido con un tiro en el hombro del combate del 26 de mayo de 1963 cerca de Encrucijada donde murieron los alzados Domingo Pascual González "Mingo Melena" Jefe de la guerilla, Ramón Trejo Rojas “el Barberito”, “el Negrito Saez”, Sergio García, Rodelio “Bello” Medina, Luís Camilo Fernández, Bertilo Pedrosa, Elio “el Gallego”, y el "Negro" Faife.  

[Fuente: Facebook post de Leonardo Rodríguez Alonso, Aug. 14, 2020, con testimonio de la hermana de la víctima, Gladys Milián.]

*****

Los Comandos Mambises realizan un doble ataque contra las Minas de Matahambre de Pinar del Río y los tanques de petróleo de Casilda cerca de Trinidad, Las Villas. En Matahambre, protegidos por el fuego de ametralladoras calibre 50, colocaron cargas explosivas, evacuando la zona sin bajas. En Casilda se cumplió parte de la operación. El cañón de 75 milímetros con el que contaban solo pudo disparar un proyectil pues las balas restantes eran del calibre equivocado. Con un mortero lograron formar dos o tres incendios. 

*****

Arsenio de la Noval García, alzado en la zona de la Escalera de Jaruco, provincia de La Habana es fusilado en La Cabaña luego de un juicio celebrado  en la Sociedad Liceo de Jaruco.

[Fuente: Testimonio por escrito ofrecido por su prima hermana Aida Lorenzo García al Memorial Cubano el 2/26/2006.]

1965

 El opositor Felipe Bocanegra muere víctima de violencia policiaca en La Salud, LH.  

1966

 El joven obrero del transporte, de 25 años, Pedro Raúl Chacón Orellana, fue acusado ente el Tribunal Revolucionario de la Cabaña de desafecto al régimen, sin que se le permitiera posibilidad alguna de defensa y condenado a muerte.  Fue fusilado en la propia Fortaleza La Cabaña.  

(Informe de la Comisión de Derechos Humanos de la OEA. [22] Caso 28-XIV en los Archivos de la Comisión.)

1967

 Fusilan en La Cabaña a Elizardo H. Necolardes que con supuestos delitos durante la dictadura de Batista, había sido entregado por el escritor miembro del Partido Comunista Navarro Luna a finales de 1959 cuando temporalmente fue suspendida la pena de muerte; posteriormente fue condenado a muerte y después de  más de 7 años y cuando ya nadie esperaba su ejecución es fusilado durante las maquinaciones del llamado caso de la “Microfacción” en el cual fueron purgadas varias viejas figuras del original Partido Comunista Cubano.

[Fuente: United States Information Agency, 1993, Year 1967.]

 

Elizardo Necolardes Rojas.jpgCarlos Milián Perdomo fusilado  en Santa Clara 2-18-1963.j fif

No hay comentarios:

Publicar un comentario