jueves, 19 de junio de 2025

Un día como hoy, junio 19, en nuestra lucha contra el castrismo.

Un día como hoy, junio 19, en nuestra lucha contra el castrismo.

Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.

Comparta estas efemérides. Gracias.

PROHIBIDO OLVIDAR.

1961

Explotó una potente bomba en el bar situado en el décimo piso del hotel Santa Clara Libre, operado por el Gobierno comunista de Cuba. Los daños fueron de consideración.

1962

El preso político Angel Arencibia Pestana, empleado de la Compañía Cubana de Electricidad, muere en la Circular # 2 del Presidio de Isla de Pinos. Orlando padecía de epilepsia y estando caminando por el 5to piso sufrió un ataque cayendo a la planta baja muriendo en el acto.

*****

Héctor González, jefe de una de las guerrillas que operaban en la Sierra Maestra, provincia de Oriente, es capturado y fusilado en el lugar sin celebrarle juicio. Gónzalez era exoficial del Ejército Rebelde.

1964

 Luís Díaz López, piloto de una avioneta procedente del exilio muere al ser derribada la misma en un ataque al Central "Marcelo Salado" (antes Reforma) cerca de Caibarién, LV. Inés Morejón y Luís Velarde Valdés tripulantes de la avioneta fueron capturados heridos y posteriormente fusilados.

1967

El preso político Oscar Miranda es fusilado en La Cabaña.

1976

 Orlando Bolaños es fusilado en Santa Clara.

1995

 Eloy Gutiérrez Menoyo, comandante jefe del II Frente Nacional del Escambray cuando la lucha contra la dictadura de Batista, fundador de Alpha 66, alzado contra la Tiranía castrista en la Sierra Maestra, preso político por 22 años y nueve en el exilio, cambia el rumbo y va a Cuba comunista y se entrevista con el Tirano que siempre lo menospreció.

image.jpegimage.jpeg

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Roberto.jpg

90.-Roberto R. Fonseca ha sido denunciado por violar el derecho a tomar el sol que le correspondía al preso político Alexis Sabatela Ugarte, quien se encontraba en el área de castigo de la prisión Kilo 9 (Camagüey). Fonseca era reeducador del Ministerio del Interior en ese penal, y jefe del destacamento número 25.

(Su esposa, la Dra Maday Alvarez Pérez, es la represora reportada ayer.)

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

La corta memoria

Recibido de uno de mis contactos. Autor desconocido.

 Se nos olvidò, que de 1959 a 1979, cuando el Gobierno Comunista tenía todo el apoyo de la Unión Soviética y el Campo Socialista, los cubanos que emigraron, estuvieron 20 años sin poder ver a sus familiares y amigos.

Se nos olvidó que aun hoy, muchos no pueden hacerlo.

Se nos olvidó que no podíamos tener relaciones con extranjeros.

Se nos olvidó que existiò una Libreta de Productos Industriales a la que decíamos "María La O". O te tocaban medias ò te tocaban calzoncillos.

Se nos olvidò que la Libreta de productos alimenticios cada día tenía menos alimentos.

Se nos olvidó el "No los queremos, no los necesitamos".

Se nos olvidaron las "Diplotiendas", donde se compraba en dòlares.

Se nos olvidò que no tenían ni vidrieras.

Se nos olvidò que les pusieron unas cortinas para que no pudiéramos ver lo que se vendía adentro.

Se nos olvidò que a ellas, no podíamos entrar.

Se nos olvidaron las "Diplofarmacias".

Se nos olvidò que a esas tampoco podíamos entrar, ni en los "Diplogarages" gasolina echar.

Se nos olvidò que inventaron los Certificados A, B y C y que había que cruzar el Niagara en bicicleta para conseguirlos.

Se nos olvidò que a los "técnicos extranjeros", los de los Países Socialistas, era a los que había que "jinetear" para poder comprar en las tiendas de Cubalse porque nosotros no podíamos y ellos sì.

Se nos olvidò que había que inventar de todo para vivir un poquito mejor.

Se nos olvidò que, cuando "Cuba estaba buena", que era la época del CAME, había que dejar de trabajar y hacer una cola de 3 horas en Sears para comprar unas latas de salchichas, un pedazo de queso y "confituras finas". Productos que no veíamos hacía años.

Se nos olvidò que sin embargo ellos, recibían regularmente en sus casas una "factura" por ser ellos.

Se nos olvidò que estuvimos muchísimos años sin ver a un turista, sin saber lo que era un turista porque nos enseñaron que el Turismo era malo.

Se nos olvidò que un día nos dijeron que comenzarían a llegar turistas, pero que eso era un "mal necesario".

Se nos olvidò que nos aclararon que ellos seguían siendo nuestros enemigos.

Se nos olvidò que nos advirtieron que debíamos estar preparados para una "guerra ideológica".

Se nos olvidò que perdimos esa "guerra ideológica".

Se nos olvidò que no podíamos entrar a los hoteles.

Se nos olvidò, que en Cuba, desde que ellos llegaron al poder, la cosa nunca estuvo buena.

Se nos olvidò que, cuando uno trabaja, su salario le debe alcanzar para vivir decentemente.

Se nos olvidaron las promesas que nos hicieron y con eso, se nos olvidò la dignidad.

Se nos olvidó que "resistir" no es vivir.

Se nos olvidò que la "Revolución" no se hizo para eso.

Se nos olvidó que nada de eso tuvo que pasar.

En fin, se nos olvidó, que en cadenas vivir es vivir, en afrenta y oprobio sumidos.

Se nos olvidó que todo eso pasó.

Pero lo peor es, que se nos olvidó, que ellos son los mismos desde 1959.

El-olvido.jpg



No hay comentarios:

Publicar un comentario