lunes, 22 de octubre de 2012

Señoritas, sala o la TV de Raúl
Paulino Alfonso Estévez
Cuba actualidad, Lawton La Habana, (PD) Mi estreno o vernissage sexual fue preparado por mi tío Ernesto y mi primo Tony, quien ofició como padrino sexual. Se llevó a cabo en el prostíbulo más selecto que tenía el barrio habanero de La Victoria.
En aquella inolvidable (para mí) ocasión, entramos de primeros, como habían convenido mis padrinos con la matrona y el chulo. Allí escuché algo que recordé años después en aquella inolvidable joyita de Pietrangeli titulada Adua y sus amigas, donde actuaba entre otras la escultural Sandra Milo. Con la exclamación sensual -como solo los latinos sabemos hacer- "Señoritas, sala", la matrona conminaba a sus pupilas a iniciar su delicioso oficio.
Eso mismo fue lo que me inspiró un artículo que hace poco leí en la red.
En síntesis, era que ahora el castrismo organiza una Expo-Feria Internacional de Televisión, que se celebrará en el Palacio de las Convenciones entre el 23 al 25 de octubre, donde intentará comercializar las producciones nacionales y de las estaciones provinciales de su televisión en otros países.
Parece que el fantasma de Marino Murillo aun busca pesos y paga centavos. Es por lo mismo que los dirigentes de la televisión cubana organizan un festival en el que premiarán las mejores novelas, aventuras, dramatizados y otras producciones de su TV y paralelamente celebrarán una feria para productos de su industria del entretenimiento.
Aunque según los organizadores, el evento busca explorar "nuevos mercados y formas de realización, con vistas a brindar mayor calidad", muchos expertos han señalado que es muy difícil comercializar la televisión castrista pues está rezagada en cuanto a tecnología y sus productos se alejan de la calidad que ofrece la televisión digital y la alta definición, así como los guiones que se en la actualidad se producen.
Julio Cesar Leal, uno de los directores de TV cubana, quien se ha hecho rico con la producción de videos para salseros que los puedan pagar, dijo: "La televisión cubana está muy por debajo de la calidad de la imagen que se usa en el mundo, esto se ha planteado y los realizadores sabemos que no es que la TV nacional sea buena ni mala. lo que es muy aburrida", dijo el director.
Los organizadores aseguran que la exposición tendrá 19 stands, y que en el festival competirán 507 obras, entre ellas informativas de telecentros .Además de los cubanos, donde "casi todo proviene de los tele centros", se anuncia la presencia de productores y especialistas de Bolivia, Brasil, Argentina, Venezuela, China, México y República Dominicana.
De ser cierto esto, tendremos a los circunspectos Serrano y Rodobaldo, el golden boy, y al exótico Julio Acanda, todos anunciadores de los medios informativos oficialistas transitar por la pasarela para ver quien se vende más caro entre los directivos extranjeros. Ahora pueden ver por qué me acordé de Adua y sus amigas.
Para Cuba actualidad: paulino.alfonso@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario