Jimmy Carter no tiene planes de visitar Corea del Norte, dice una asesora
Reuters – Hace 3 horas
Correo electrónico
Compartir
Imprimir
MÁS DESTACADO
Legisladores de EEUU critican inseguridad Honduras
Associated Press - Hace 2 horas 29 minutos
Venezuela: El Nacional denuncia amedrentamiento
Associated Press - Hace 2 horas 49 minutos
Más Noticias »
WASHINGTON/SEÚL (Reuters) - Una representante del expresidente estadounidense Jimmy Carter negó el lunes las informaciones de que éste estuviera planeando una visita a Corea del Norte para tratar de liberar a un ciudadano norteamericano detenido en el aislado país.
La agencia surcoreana Yonhap informó de que Carter, de 88 años, visitaría pronto el país para instar a la liberación de Kenneth Bae, que fue sentenciado en mayo por cometer delitos contra Corea del Norte.
Deanna Congileo, portavoz del Centro Carter en Atlanta, dijo que no era así. "El presidente Carter no tiene planes inmediatos de visitar Corea del Norte", dijo en un comunicado emitido por correo electrónico.
Representantes de Elders, un grupo internacional de ex hombres y mujeres de estado que incluye a Carter, también negó la información surcoreana.
"Elders no tiene prevista ninguna visita a Corea del Norte", dijo una portavoz del grupo, Jennifer Woodside, añadiendo que la última vez que visitaron Corea del Norte fue en abril de 2011.
Yonhap citó una fuente en Washington diciendo que Carter había contactado con el Norte para organizar la visita y que era probable que hiciera el viaje a título personal para asegurar la liberación de Bae.
La familia de Bae dijo que su salud se estaba deteriorando y ha pedido ayuda para su liberación.
La Casa Blanca dijo que si Carter hacía un viaje de estas características sería a título personal.
Bae, que está en la cuarentena, fue condenado a 15 años de trabajos forzados por el Tribunal Supremo norcoreano tras ser detenido en noviembre cuando encabezaba un grupo que viajaba por la región norte del país.
Corea acusa a Bae de participar en actividades diseñadas para derrocar al Gobierno, infiltrando al menos a 250 estudiantes en el país.
Bae ha reconocido ser un misionero y dijo que llevaba a cabo servicios religiosos en el norte.
Reuters – Hace 3 horas
Correo electrónico
Compartir
Imprimir
MÁS DESTACADO
Legisladores de EEUU critican inseguridad Honduras
Associated Press - Hace 2 horas 29 minutos
Venezuela: El Nacional denuncia amedrentamiento
Associated Press - Hace 2 horas 49 minutos
Más Noticias »
WASHINGTON/SEÚL (Reuters) - Una representante del expresidente estadounidense Jimmy Carter negó el lunes las informaciones de que éste estuviera planeando una visita a Corea del Norte para tratar de liberar a un ciudadano norteamericano detenido en el aislado país.
La agencia surcoreana Yonhap informó de que Carter, de 88 años, visitaría pronto el país para instar a la liberación de Kenneth Bae, que fue sentenciado en mayo por cometer delitos contra Corea del Norte.
Deanna Congileo, portavoz del Centro Carter en Atlanta, dijo que no era así. "El presidente Carter no tiene planes inmediatos de visitar Corea del Norte", dijo en un comunicado emitido por correo electrónico.
Representantes de Elders, un grupo internacional de ex hombres y mujeres de estado que incluye a Carter, también negó la información surcoreana.
"Elders no tiene prevista ninguna visita a Corea del Norte", dijo una portavoz del grupo, Jennifer Woodside, añadiendo que la última vez que visitaron Corea del Norte fue en abril de 2011.
Yonhap citó una fuente en Washington diciendo que Carter había contactado con el Norte para organizar la visita y que era probable que hiciera el viaje a título personal para asegurar la liberación de Bae.
La familia de Bae dijo que su salud se estaba deteriorando y ha pedido ayuda para su liberación.
La Casa Blanca dijo que si Carter hacía un viaje de estas características sería a título personal.
Bae, que está en la cuarentena, fue condenado a 15 años de trabajos forzados por el Tribunal Supremo norcoreano tras ser detenido en noviembre cuando encabezaba un grupo que viajaba por la región norte del país.
Corea acusa a Bae de participar en actividades diseñadas para derrocar al Gobierno, infiltrando al menos a 250 estudiantes en el país.
Bae ha reconocido ser un misionero y dijo que llevaba a cabo servicios religiosos en el norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario