jueves, 5 de febrero de 2015

¿Qué cree usted?


logo_la-consultCuba actualidad, San Agustín, La Habana, (PD) He planteado en otras oportunidades que el sistema jurídico cubano está conformado, en gran medida, por leyes y preceptos legales de apariencia; quiero decir con esto, que muchos de ellos no son coherentes con la realidad que vive el pueblo cubano.
Una de las mayores incoherencias contenidas en el sistema jurídico cubano la podemos apreciar claramente en la letra de la declaración de la propia constitución que lo sustenta, en la cual se estipula la siguiente frase de José Martí: “Yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”.
Ahora bien, amigo lector, tengo a bien hacerles estas preguntas:
¿Puede vivir dignamente una persona cuya libertad de expresión se encuentre supeditada a los pensamientos e intereses de sus gobernantes?
¿Se puede vivir dignamente en una sociedad donde la libre y espontánea asociación entre sus ciudadanos, cualquiera que esta sea, constituya una ilegalidad de primer orden?
¿Es digna una sociedad donde sus ciudadanos, desde su nacimiento, estén predestinados a una forma obligada de pensamiento?
¿Puede vivir dignamente un hombre cuando en su propio país tenga limitado el derecho de escoger libremente su lugar de residencia?
¿Vive dignamente una persona cuando su libertad física tiene que depender de los criterios subjetivos e infundados de un agente de la policía o hasta de la simple opinión de un presidente del Comité de Defensa de la Revolución o de un militante del Partido Comunista?
¿Puede vivir dignamente un pueblo que obligadamente tiene que delinquir para su subsistencia debido a las condiciones impuestas por sus propios gobernantes, y no le sea apreciado por los tribunales, el Estado de Necesidad como eximente de responsabilidad penal, como sería lo debido en honor a la justicia y a lo dispuesto en el Código Penal?
Sinceramente, estimado lector: ¿Qué cree usted?
Para Cuba actualidad: nelsonchartrand@gmail.com
www.facebook.ClubAnarcocapitalistaCuba
*Abogado y miembro del Club Anarcocapitalista de Cuba (CAC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario