Las dos pacientes presentaban cuadros de vómitos y fiebre alta
jueves, enero 7, 2016 | Prensa Internacional | 0 Comentarios![Se ha iniciado una jornada de vacunación en El Progreso, Chiriquí, para migrantes cubanos (foto tomada de TVN Noticias)](https://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2016/01/iniciado-vacunacion-Progreso-Chiriqui-migrantes_5657924.jpg)
Se ha iniciado una jornada de vacunación en El Progreso, Chiriquí, para migrantes cubanos (foto tomada de TVN Noticias)
PANAMÁ, (TVN Noticias).- Dos mujeres migrantes cubanas que permanecen albergadas en el sector fronterizo de Panamá con Costa Rica, fueron trasladadas la noche de este martes 5 de enero, bajo estrictas medidas de bioseguridad al Hospital Regional Rafael Hernández tras presentar cuadros de vómitos y fiebre alta.
Las dos pacientes fueron atendidas de estas dolencias en uno de los albergues del sector fronterizo, en donde tras ser analizadas y previo a la muerte de otro ciudadano irregular cubano por AH1N1, se procedió a activar los protocolos de bioseguridad epidemiológica.
La Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud mantienen un cerco informático a los medios de comunicación sobre estos casos detectados y el tratamiento que se les da. Se conoció que las dos extranjeras quedaron en una sala de cuidados especiales y de alta seguridad habilitada en el Hospital Regional, mientas se les hacen las evaluaciones epidemiológicas necesarias.
Patricio Camarena, jefe del Servicio Nacional para la Erradicación de la Malaria y Dengue en Chiriquí, dijo que desde hace más de dos semanas se han estado efectuando los monitoreos y fumigación de los albergues en donde están los cubanos, afirmando no haber encontrado anomalías. Resaltó que no se han ubicado casos de dengue o malaria, pero se hacen las coordinaciones con las entidades de Salud para que se les brinden a estos migrantes las atenciones médicas necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario