No está claro todavía si Cuba permitirá el restablecimiento del servicio
jueves, enero 7, 2016 | CubaNet | 0 Comentarios
MIAMI, Estados Unidos.- Funcionarios del condado de Miami-Dade están buscando convertir un terreno del puerto de Miami en la primera terminal de ferris con viajes hacia Cuba, según informa hoy El Nuevo Herald.
Los planes para establecer un servicio regular de ferris entre la Florida y Cuba surgieron casi al mismo tiempo que comenzó el restablecimiento de relaciones entre la Isla y Estados Unidos. Desde entonces la norteamericana Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC, por sus siglas en inglés) haya emitido una quincena de licencias para facilitar dichos planes.
Por otra parte no está claro todavía si Cuba permitirá el establecimiento del servicio de ferris. Los viajes de transbordadores entre ambos países se suspendieron en la década de 1960, en los años iniciales del régimen que gobierna la isla caribeña actualmente.
Al mismo tiempo, en Cuba está prohibido el acceso de cubanoamericanos –una comunidad representativa de Miami– a Cuba por vía marítima. La comisionada Rebeca Sosa se expresó respecto a esta restricción: “Si vamos a hacer algo donde la gente no va a poder viajar libremente, esto va a ocasionar muchas quejas”, advirtió.
El director del Puerto de Miami, Juan Kuryla, dijo que había que “estar preparados para cuando la situación llegue aquí, cuando el negocio esté listo para ser lanzado”, y añadió que va a ser “un negocio floreciente aquí en Miami”, refiriéndose al avance del acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, enemistados por más de 50 años.
La idea de un puerto de ferris que conecte la Florida con Cuba no es exclusiva de Miami. Cayo Hueso, Port Everglades y Port Manatee también han sido evaluadas por las compañías de transbordadores como posibles puertos.
La idea de la terminal ha encontrado detractores en un sector de la comunidad de exiliados cubanos que viven en Florida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario