martes, 27 de agosto de 2013

¿El estado no, y el particular sí?


¿El estado no, y el particular sí?

Susana Teresa Más Iglesias
cuentapropistaCuba actualidad, El Vedado, La Habana, (PD) Las ferreterías y establecimientos estatales que venden artículos y herramientas para el hogar no tienen en la actualidad tubos de luz fría, que es el formato de alumbrado más usado en las casas por ser ahorradores de energía y de larga vida útil.
Estas luminarias que pueden ser de 20 ó 40 watts, no se encuentran dentro de las ofertas más solicitadas y necesarias para la población; sin embargo, a los vendedores particulares no les falta. Y precisamente por su imperiosa falta, sobre todo los de 20 watts, subieron aún más su costo. En las ferreterías estatales el importe establecido de venta es de $18.00 CUP (moneda nacional), pero cuando los sacan a la venta, se acaban en horas. Entonces los particulares o cuentapropistas empezaron a venderlos a $25. Después, poco a poco subió el precio. Ahora cuestan 50 CUP.
lampara-luz-friaSe conoce que hay personas que realizan viajes al exterior y traen vestuarios, calzados, bisutería y otros objetos con fines de venta, pero es inconcebible admitir que un producto de esa cualidad, por su extrema fragilidad, arribe al país por esa vía. No pueden ser transportados por esta vía y menos en grandes cantidades.
¿Cómo se explica que los tubos de luz fría puedan estar ausentes de forma absoluta en los comercios estatales y sí lo posean cuentapropistas para su comercialización con ese elevado precio que casi es el estimado de tres días de salario de un trabajador cubano?
No hay que pensar mucho para darse cuenta que al "coco" se le está saliendo el agua por algún lugar, y no precisamente por el adecuado. Y es ahí donde el gobierno debe no solo intervenir, sino estar alerta en las cuestiones de primer orden, para que la población no confronte escaseces de algo tan imperioso en los hogares.
Variados son los enseres que únicamente se pueden adquirir a través de los cuentapropistas, es cierto, pero la población necesita que su oferta esté a precios asequibles y también estén en el mercado minorista de moneda nacional, para aquellos cuyas posibilidades de adquisición son mínimas.
Se espera que la Dirección de Comercio Nacional se percate del hecho y tome las medidas pertinentes para solucionar este problema.
Para Cuba actualidad: susana.mas24@yahoo.com
http://porquedesusana.blogspot.com
http://twiter/coky24i

No hay comentarios:

Publicar un comentario