jueves, 13 de mayo de 2010

Ramírez: “No existe ningún riesgo de fuga de gas” en plataforma


CARACAS, 13 mayo 2010 (AFP) – No hay “ninguna posibilidad” de que se produzca una fuga de hidrocarburos al medioambiente tras el hundimiento el jueves de madrugada de una plataforma de gas en el Caribe venezolano, ratificó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

opinan los foristas


“No hay manera de que fluya el gas a la superficie. No existe ninguna posibilidad de fuga de hidrocarburos”, declaró Ramírez a la televisión estatal VTV desde la región donde ocurrió el accidente.

El hundimiento de la plataforma semisumergible Aban Pearl, situada en el golfo de Paria (este) e inaugurada hace tan solo una semana, se produjo tres semanas después de que un dispositivo de la compañía británica BP se hundiera en el Golfo de México.

Once operarios murieron en ese accidente, que desató uno de los peores derrames de crudo de la historia de Estados Unidos.

Según el ministro, en el caso de Aban Pearl, para hacer “contrapresión en el yacimiento” se usó un fluido especial que ejerce una fuerza muy superior a la del gas e impide que éste suba. Además, una válvula metálica de seguridad selló el pozo inmediatamente.

“Estamos hablando de gas seco y no de petróleo, que tiene características distintas a las de un hidrocarburo líquido”, agregó.

Ramírez subrayó que se ha abierto una investigación para determinar el “origen” del accidente, que se produjo “demasiado rápido” ya que desde que se detectó el primer fallo hasta el hundimiento sólo transcurrieron tres horas.

El ministro se felicitó porque los 95 trabajadores en el lugar pudieron ser evacuados sanos y salvos y estimó que el gobierno encontrará en un plazo de dos meses una plataforma sustituta para que el ritmo de crecimiento del sector gasífero no se vea afectado.

Además, recordó que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) es “responsable de la perforación del pozo” pero que los propietarios de la plataforma deben cuidar de su “integridad física”.

Aban Pearl pertenece a la empresa Petromarine Energy Services, con sede en Singapur, que es subsidiaria de la india Aban OffShore.

“Somos dos actores involucrados y tenemos responsabilidades operacionales distintas”, subrayó.

Ramírez explicó que el fallo se detectó en el sistema de lastre, similar al de los barcos, y en poco tiempo hubo una importante entrada de agua y la inclinación de la plataforma fue fatal.

“Estas plataformas, antes de entrar al país, son verificadas y certificadas tanto por organismos nacionales como por inspectores independientes”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario