viernes, 17 de septiembre de 2010

Así va el mundo - 17 de septiembre


Radio Martí, 17/09/10) - Edimburgo - El Papa Benedicto XVI denunció hoy en Reino Unido el secularismo agresivo que no aprecia o siquiera tolera los valores tradicionales y pidió a los británicos que mantengan sus raíces cristianas.

Berlín - Llegaron hoy a Alemania dos ex presos de la base estadounidense de Guantánamo, un palestino y un sirio, gracias al compromiso del Gobierno alemán con Estados Unidos para facilitar el cierre de esa prisión.

Bruselas - La senadora colombiana Piedad Córdoba pidió a la Unión Europea que presione a Bogotá, para que acepte el diálogo político como vía para resolver el conflicto interno y poner fin a las violaciones de los derechos humanos.

Santiago de Chile - El ingeniero René Aguilar dijo que el rescate de los 33 mineros atrapados en un yacimiento en el norte del país puede hacerse realidad en noviembre, un mes antes de lo esperado, si no surgen nuevos tropiezos.

Brasilia - La candidata oficialista para la presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, amplió su ventaja a 24 por ciento sobre su principal rival, José Serra, del Partido de la Social Democracia y parece encaminada a una fácil victoria.

Pekín - El diplomático estadounidense Stephen Bosworth afirmó que la reanudación del diálogo a seis bandas para el desarme nuclear de Corea del Norte depende totalmente de Pyongyang.

Phnom Penh - El Tribunal Internacional de Camboya acusó de genocidio, crímenes contra la Humanidad y de guerra, a los cuatro ex dirigentes del régimen del Kémer Rojo, encarcelados a la espera de ser juzgados.

Nueva York - La actriz de origen puertorriqueño Jennifer López firmó un contrato por 12 millones de dólares con la cadena Fox para integrar el jurado del programa televisivo American Idol, informa la revista People.

Washington - Investigadores estadounidenses de la NOAA dicen que la temperatura promedio de la Tierra durante los primeros 8 meses de este año alcanzó los 14 coma 7 grados Celsius, que empata el récord de calor registrado en 1998.

Teherán - El presidente Mahmoud Ahmadinejad dice que los dos estadounidenses detenidos tendrán que demostrar que no llegaron al país para cometer algún tipo de crimen, y añadió que corresponderá a las cortes decidir su futuro.

Kabul - El Talibán está amenazando nuevamente con acciones violentas durante los comicios parlamentarios de este sábado en Afganistán. El grupo militante urge a los afganos a boicotear las elecciones.

Kirguizistán - Las autoridades consideran la posibilidad de aumentar el alquiler a las instalaciones militares utilizadas por Rusia. El ministro de Defensa, Abdilla Kudaiberdiyev, dijo que Moscú paga 4 punto 5 millones de dólares anuales.

Varsovia - Las autoridades polacas han retirado silenciosamente una cruz erigida en memoria del fallecido presidente Lech Kaczynski situada a la entrada del palacio presidencial en esa capital.

Manila - La secretaria de Justicia filipina Leila de Lima dijo que recomendará que sean formulados cargos contra 10 personas, entre ellas policías, en relación con el sangriento intento de rescate que dejó 8 turistas procedentes de Hong Kong muertos.

Uganda - La policía informa que un reportero de radio murió a consecuencia de una golpiza que le propinaron personas no identificadas. Dickson Ssentongo es el segundo periodista asesinado en lo que va de semana.

Chicago - El gobernador de Illinois Pat Quinn celebró el bicentenario de la Independencia de 5 países latinoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y México tras destacar que está muy orgulloso de la contribución hispana en su estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario