![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfD-zeO3ZbxOy0fkdwHJZTTMC0YjhUZkzFPmOIJNM0vt3Z3TYFjuDAoUsZ6CjDbQs1u7EGNBORvzFiBJ4GxfN4nJ_HnJcXqD2_SqHb_xUWDB8VzYwti5Y2d8oLVMP5Hn-LhI8rjw10K2N_/s320/untitled.bmp)
Mauricio Funes, presidente de El Salvador.
(Radio Martí, 06/10/10) - El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, afirmó que los salvadoreños presos en Cuba han confesado sus delitos y fueron juzgados, por lo que se abstendrá de "abogar" por ellos durante su visita oficial a la isla que concluye este martes.
El tema "no ha sido tocado, no ha sido tema de nuestra agenda. Respetamos el sistema jurídico y penal cubano. Los salvadoreños que se encuentran acá, se encuentran justamente pagando una condena por los delitos cometidos", dijo Funes a la prensa.
El mandatario respondió preguntas de los periodistas tras un encuentro con unos 740 jóvenes salvadoreños que estudian en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), con lo cual abrió su segunda y última jornada en la isla.
Dos salvadoreños, Raúl Cruz León y René Rodríguez Llerena, fueron condenados a muerte por los tribunales cubanos, bajo cargos de colocar bombas en hoteles de la isla en 1997. La sentencia no se ha cumplido porque la isla guarda una moratoria de la pena capital desde hace más de una década.
Un tercer salvadoreño, Francisco Chávez Abarca, fue detenido en Venezuela en julio y extraditado a Cuba, donde es procesado bajo cargos de haber contratado a Cruz y Rodríguez, así como de planificar otros atentados en Cuba y Venezuela a las órdenes del militante anticastrista Luis Posada Carriles.
"Chávez Abarca ha confesado cuál era su propósito y cómo pretendía atentar contra el sistema político y contra las elecciones en Venezuela, por tanto es un reo confeso y nosotros no tenemos por qué abogar por alguien que ha confesado los delitos que ha cometido", dijo Funes.
Funes llegó el lunes a Cuba para cumplir la primera visita de un presidente salvadoreño a la isla en 50 años y ese mismo día sostuvo conversaciones oficiales con su homólogo, el general Raúl Castro.
Tras la visita a la ELAM, Funes asistirá a la firma de tres acuerdos de colaboración en Salud, Educación y Cultura. Según fuentes de la comitiva presidencial, el mandatario debe regresar a San Salvador a primera hora del miércoles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario