lunes, 22 de noviembre de 2010

Chávez: EEUU quería a presunto narco para difamar a Venezuela


23/11/10

AP
Escritor

AOL Noticias CARACAS.- El presidente Hugo Chávez agradeció a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por rechazar la petición de Estados Unidos de extraditar a un presunto narcotraficante que ha acusado a allegados del dirigente venezolano de aceptar sobornos.

Chávez elogió a Santos por cumplir su promesa de enviar a Walid Makled a Venezuela y dijo que las autoridades estadounidenses querían al sospechoso para conspirar contra el gobierno de Venezuela.

"Washington quiere usarlo para que vomite toda clase de acusaciones contra la Revolución Bolivariana, contra su liderazgo político y militar", escribió Chávez en una columna periodística publicada el domingo.

Makled, de 41 años, ha afirmado que tiene lazos cercanos con personajes vinculados con Chávez y que pagó sobornos a oficiales militares de alto rango y al ministro de Justicia de Venezuela Tareck El Aissami a través de su hermano.

El Aissami dijo que las acusaciones eran falsas.

El Departamento de Estado norteamericano calificó a Makled -conocido como "El turco" o "El árabe"- el "mayor narcotraficante" de Venezuela.

Makled es requerido por Venezuela desde noviembre de 2008, cuando las autoridades incautaron cocaína en un rancho de su propiedad. También está implicado en dos asesinatos, entre ellos el del periodista Orel Zambrano.

Santos anunció la semana pasada que Makled, quien fue arrestado en Colombia el 19 de agosto, sería extraditado a Venezuela con el argumento de que su vecino presentó su solicitud antes que Estados Unidos.

Chávez dijo que el anuncio es muestra del acercamiento entre Venezuela y Colombia.

Las relaciones entre las naciones sudamericanas fueron tensas bajo el gobierno del predecesor de Santos, Alvaro Uribe.

Uribe acusó a Chávez de alojar a rebeldes colombianos. Chávez alegó que Uribe y funcionarios estadounidenses conspiraron contra su gobierno.

"Este anuncio tiene la mayor importancia y reafirma la voluntad política común y compartida por el presidente Santos y por este servidor", escribió Chávez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario