jueves, 10 de febrero de 2011

No renuncia Mubarak




Hosni Mubarak durante su discurso hizo varias referencias a la juventud y sus demanda.


(Radio Martí, 11/02/11) - En un discurso ante el pueblo egipcio, Hosni Mubarak no renunció a la presidencia, aunque los rumores circulaban sobre su dimisión y funcionarios de su gobierno habían insinuado a la prensa que se iría luego de 32 años en el poder.

Los manifestantes en la plaza Tahrir de El Cairo agitaron sus zapatos en señal de rechazo a sus palabras, informa Reuters. La gente también gritó "Abajo, abajo Hosni Mubarak", y "Vete, vete". El diario El País de España reporta que "la esperanza se convierte en furia" en Egipto.

Mubarak reiteró temas que había mencionado anteriormente, como su decisión de no participar en las próximas elecciones y que cumplirá con sus responsabilidades para proteger la nación.

Hizo varias referencias a la juventud y sus demandas, y en ese sentido dijo que recibió una variedad de propuestas que ha aceptado, para reformar la Constitución y fortalecer el sistema democrático. También indicó que algunos poderes serán transferidos a su vice presidente, Omar Suleiman, en un proceso de diálogo.

La enmiendas facilitarán la elección del presidente y el proceso de nominar a candidatos, y la Ley de Emergencia, impuesta hace tres décadas, será revocada cuando sea resuelto esta crisis, aseveró Mubarak.

Egipto va superar esta crisis, el espíritu de la gente no se quebrará, dijo Mubarak. "Podemos cumplir con las exigencias del pueblo de forma civilizada".

En varias ocasiones, dijo que hay que resistir las presiones del exterior, pues sólo el pueblo puede decidir el futuro de Egipto. Y como ha hecho antes, afirmó que morirá en Egipto.

Poco antes de su discurso, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, había asegurado que lo que se vive en Egipto es "un momento de transformación" y reiteró su llamamiento a una transición "genuina y ordenada".

El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto había informado que se hallaba en sesión permanente para proteger la nación y las aspiraciones del pueblo, que demanda la salida del poder de Mubarak.

Un militar leyó ante las cámaras de la televisión pública en El Cairo un comunicado en el cual se precisa que el Consejo Supremo está "estudiando las medidas" necesarias para salvaguardar los intereses y la seguridad del país.

En El Cairo, el ministro de Relaciones Exteriores, Ahmed Abul Gheit, acusó a Estados Unidos de intentar imponer su voluntad a Egipto, al exigir reformas inmediatas.

Las manifesaciones siguen siendo masivas, y activistas pro derechos humanos denunciaron la desaparición de cientos o tal vez miles de personas detenidas por las autoridades policiales.

Heba Morayef, de la ONG Human Rights Watch, dijo que muchas familias han denunciado la desaparición de sus hijos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario