![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisrKhc-XECxmVk8ik_P29NR-Rkav731TcgBiBaMsiBKtleylOkKGS7SQGwC6bsiLJPjYacvh3M9tkQqjBmms3gA3hHtsNJJeWdZmQJPWQ9eMnJyYXJGUelyJyCLakVR_uwUYb6q1qJzvSK/s320/19621018_831689g.jpg)
El 23 de agosto el gobierno de La Habana asumió la presidencia de la Conferencia de Desarme de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
martinoticias.com 25 de agosto de 2011
Foto: efe
El gobierno de Cuba asumió el 23 de agosto la presidencia de la Conferencia de Desarme de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, con un llamado a preservar y fortalecer el grupo como garante de la paz mundial, informó el diario oficialista Granma.
Es una gran ironía, exclamó ante la noticia el Premio Sajarov 2010 Guillermo Fariña Hernández, una gran dicotomía hipócrita que el gobierno de Cuba presida tal Conferencia de Naciones Unidas.
Las soluciones acordadas de forma multilateral –señala Granma- constituyen el único método sostenible de abordar los asuntos relacionados con el desarme y la seguridad internacional, expresó el viceministro de Relaciones Exteriores, Abelardo Moreno, en la sesión inicial de la presidencia cubana.
El filólogo y periodista Juan González Febles aseguró desde La Habana que la designación parece un burla de ese “club de dictadores”, en que para él, se ha convertido la ONU.
Debemos iniciar con toda urgencia nuestros trabajos sustantivos y garantizar el derecho de los seres humanos y de los pueblos a vivir en paz y en un mundo sin armas nucleares ni guerras injerencistas, apunta el diario oficialista que dijo Moreno.
Es un error diplomático garrafal –agregó Fariñas- después que el propio Fidel Castro se vanaglorió, mientras existió el campo socialista y lo dotó del mejor armamento soviético, de haber puesto al mundo al borde del holocausto en 1962.
Dedíquese a promover la vida y el desarrollo la astronómica cifra de 1,5 millones de millones de dólares que hoy se destinan a gastos militares y se despilfarran en medios para hacer la guerra, apunta Granma que remarcó Moreno.
Parece un chiste –remarcó González Febles- es que acaso no se recuerda la Crisis de Octubre (Crisis de los misiles), se olvidó cómo el gobierno cubano instigó, financió, entreno y diseminó la violencia guerrillera en América, Asía y Africa, no se acuerdan de que Cuba brindó y brinda refugio a miembros de organizaciones violentas como la ETA las FARC y el IRA: han hecho horrores, y este nombramiento ahora, de verdad, parece un chiste.
El gobierno de Estados Unidos mantuvo este año a Cuba en la nómina de países que patrocinan el terrorismo junto Irán y Siria, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario