La Cuba de Machadito.
Por Cecilia Molinero.
Por Cecilia Molinero.
Estaba leyendo un discurso de Machado Ventura de hace pocos días y desde luego no salgo de mi asombro.
Habla Machado del futuro de la revolución en la juventud.- El grupo de ancianos dirigentes vive fuera de la realidad del país.-
En Cuba en estos últimos años el índice de natalidad ha bajado debido a la falta de esperanzas de un futuro mejor.-¿ Que futuro le espera a la juventud cubana pero no digo desde ahora sino desde hace más de una década? Cuando cayó la URRS Cuba se vino abajo.-
Hoy la juventud no quiere saber nada de aquella mal llamada revolución, que da lo mismo durara X meses o X semanas, hace poco también debatía Machadito sobre el tiempo en que estuvieron en Sierra Maestra, da igual, el resultado no hubiera cambiado nada, Fidel obtuvo el poder y se deshizo poco a poco de todo aquel que le molestaba, claro que la juventud de la revolución no sabe de la misa la mitad, la historia siempre es escrita por los vencedores.-
Hoy la juventud mal vive como puede, intentando entrar en Internet y saber que pasa fuera de la Isla, o intentando buscar a alguien a quien enamorar y que lo saquen del paraíso revolucionario.-
En la Cuba de los HH Castro , Machadito y el resto de ancianos no hay esperanzas de nada.- La única esperanza es saber que no son eternos y que no queda mucho para que se vayan todos.
Cuba y sus reliquias.
Por Cecilia Molinero.
Por Cecilia Molinero.
Entre todas las reliquias que el régimen posee, hay una que el visitante extranjero no debería perderse, me refiero a las bodegas. La bodega en Cuba es lo que aquí se ha llamado siempre la tienda de ultramarinos, porque venían de ultramar.-
Cuando veo fotos de estas tiendas me recuerdan a las que había en Larache en los años 60 y hasta casi los 70, los mismos estantes y el mostrador de madera, con una diferencia, a Marruecos llegaron pronto las basculas modernas, en Cuba en la mayoría del país siguen las mismas, que yo creía de los años 40/50, pero hay que remontarse mucho mas lejos.
Este verano en Madrid había una exposición de basculas antiguas, y cual no fue mi sorpresas que había basculas idénticas a las cubanas, pero no son del S.XX, esas basculas son anteriores , son del XIX y fueron llevadas allí por españoles.-
La bodega donde los cubanos tienen que ir a recoger lo que les dan con la anacrónica cartilla de racionamiento es un compendio de suciedad, anacronismo, y despropósito.- Solo hay que ver las fotos y lo que hay en las bodegas, aparte de la bascula, que no cabe duda eran de buena calidad, pues han aguantado bien el paso de los siglos, no suele haber más nada, bueno si un empleado aburrido, cruzado de brazos.-
El otro día me decía una amiga, que nunca ha querido pronunciarse sobre el régimen, que ya estaban llegando las basculas digitales, pero solo las tenía el mercado , me imagino en de la Habana, habrá ver lo que hay en otros lugares alejados de la Isla.-
Esta amiga pertenece a esa clase de cubanos ambiguos, que prefieren no pronunciarse, no se muy bien si por miedo, o por que no le ha ido del todo mal, ella trabaja en una tienda bien situada en la Habana y no vive mal del todo, ha podido hacer hasta una reforma en la casa.-
Esa es la paradoja de Cuba.-
Yo recomiendo a los turistas que visiten la Isla, que no se limiten solo a las playas y los almendrones, que en Cuba hay otras reliquias igual de interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario