viernes, 26 de abril de 2013


Juan Gonzalez Febles
harol-maikelCuba actualidad, Lawton, La Habana, (PD) El gobierno militar cubano instalado desde hace más de cinco décadas, no conoce la compasión.Este gobierno tampoco guarda el menor pudor o escrúpulo en el enfrentamiento con sus adversarios.
Sus semejanzas y afinidades andan más cerca de los peores y más execrados gobernantes coloniales españoles y me refiero específicamente a los de los "escarmientos" y "medidas ejemplarizantes", que a los instalados en la república democrática de 1902 heredera de la herencia civilista de Ignacio Agramonte o José Martí. No importa que aquella república haya sufrido los males naturales de cualquier república joven, -que apenas duró 56 años- antes de ser destruida por la banda armada revolucionaria que sufrimos en la actualidad.
estrella-aramburu3En los preludios de la Primavera Negra de aquel año 2003, un grupo de jóvenes habaneros intentó llegar a los Estados Unidos y para ello secuestraron, nada menos que la lanchita de Regla. Quizás el hecho habría trascendido como chiste, porque intentar llegar a los Estados Unidos en la lanchita de Regla, solo habría podido ser interpretado como un chiste, de no haber mediado la crueldad sin límites del llamado líder histórico de este engendro cruel que se insiste en llamar revolución.
Aunque quedó documentado que los secuestradores no lastimaron o mataron a nadie, el líder histórico en el mejor estilo de los peores gobernadores coloniales decidió dar un "escarmiento" y tomar alguna medida "ejemplarizante". Entonces, ordenó juzgarles sumariamente, sin garantías -como es costumbre- y condenó a muerte a tres jóvenes, Leodán Martínez, Enrique Copello e Issac Delgado, de 22, 31 y 40 años de edad. Fueron fusilados a menos de una semana de haber sido pronunciada la sentencia e inmortalizados en la memoria popular como "Los tres negritos de La Habana".
El resto fue sancionado a largas penas de prisión, entre estos, Harold Alcalá Aramburu y Maykel Delgado Aramburu sancionados a ¡cadena perpetua! Más allá de la injusta condena impuesta, en la actualidad y desde que entraron en prisión han sido tratados con extremo rigor y ensañamiento. Para ellos, aún no cesa el "escarmiento" y las "medidas ejemplarizantes".
Los detalles que conservo en la memoria sobre el caso, aun pesan en mi corazón. Desde la tarta de cake que el líder histórico prometió a los secuestradores, afirmado en su insensible crueldad e irrespeto por la vida humana, hasta la atmósfera de dolor infinito que percibí, o el par de zapatos deportivos tipo poppys, que bajo la fotografía con flores blancas de uno de los fusilados, la madre conservaba el día que la visité en su humilde vivienda en la calle Jesús Peregrino de Centro Habana.
Estrella Aramburu, dama de blanco y madre y tía de Harold Alcalá y Maykel Delgado, estuvo en huelga de hambre desde el 16 de abril y la depuso el pasado día 23. Dos de las tres demandas exigidas fueron satisfechas. Exigió atención médica adecuada para Harold y Maykel, condiciones humanas de encarcelamiento y liberación inmediata de ambos. Aunque las tres demandas son justas sin discusión, la satisfacción de dos entre estas, es un buen precedente.
Todo interno bajo custodia oficial tiene derecho a condiciones humanas de encarcelamiento y a atención médica adecuada. Por otra parte, ni el líder histórico ni ningún miembro de la banda armada revolucionaria empoderada, tiene o tuvo el derecho de privar al pueblo cubano de la potestad de salir y entrar libremente a su país. Entonces, las tres demandas son legítimas.
Esperemos que esta huelga de hambre que hasta este momento ha transcurrido y concluido felizmente, sin promoción mediática internacional, sin chancleteos promocionados internos, pero que tuvo lugar en tiempos de "reforma", encuentre receptividad. ¡Una de nuestras valientes mujeres de blanco, estuvo en huelga de hambre!
Hemos sabido casi al cierre de esta información que los centros asistenciales del área donde reside la Sra. Aramburu, recibieron la orientación de niveles superiores –donde si no- de no prestarle asistencia médica y no suministrar dextrosa a Estrella Aramburu. Según estos cultores del humanismo revolucionario desde niveles superiores, "la dextrosa será usada para apoyar huelgas de hambre". Entonces, a sacar conclusiones sobre lo congruente de las "reformas", con actitudes como esta.
Para Cuba actualidadj.gonzalez.febles@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario