martes, 27 de agosto de 2013

Un castigo adecuado y moderado


Un castigo adecuado y moderado

Veizant Boloy González
la cons3Cuba actualidad, Arroyo Naranjo, La Habana, (PD) Según algunos de los preceptos del Código de Familia "los hijos menores de edad estarán bajo la patria potestad de sus padres.
Los hijos están obligados a respetar, considerar y ayudar a sus padres y, mientras estén bajo su patria potestad, a obedecerlos. Los padres están facultados para reprender y corregir adecuada y moderadamente a los hijos bajo su patria potestad".
¿Acaso alguna legislación complementaria define los límites del castigo moderado? Lo que en otros países es considerado abuso aquí es "corrección adecuada". Lastimosamente alguno haya presenciado el regaño descontrolado de una madre o un padre a su hijo. Algunos reaccionan pasivamente, otros se muerden la lengua. La respuesta clásica si alguien interviene es "No te metas, tengo derecho, es mi hijo".
Los tribunales, pueden privar o suspender a los padres de la patria potestad por sentencia firme cuando incumplan gravemente sus deberes, entre los que se encuentra cooperar con las autoridades correspondientes para superar cualquier situación que influya o pueda influir desfavorablemente en su formación y desarrollo; inculcarles el amor a la patria, el respeto a sus símbolos y la debida estimación a sus valores, el espíritu internacionalista, las normas de la convivencia y de la moral socialista.
Igualmente cuando induzcan al hijo a ejecutar algún acto delictivo; abandonen el territorio nacional y, por tanto, a sus hijos; observen una conducta viciosa, corruptora, delictiva o peligrosa, que resulte incompatible con el debido ejercicio de la patria potestad; cometan delito contra la persona del hijo.
En cuanto a la protección del Estado en las sentencias dictadas por los tribunales privando o suspendiendo a los padres de la patria potestad, se proveerá, sobre la representación legal de los menores, su guarda y cuidado, la pensión alimenticia y régimen de comunicación entre padres e hijos.
La ley y su vigencia prolongada incorporan valores en los ciudadanos. Si la ley permite actos reprochables, la persona cree que lo que hace es correcto, o al menos sabe que el hecho quedará impune.
Para Cuba actualidad: veizant.@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario