martes, 19 de noviembre de 2013

EEUU, Afganistán aprueban pacto de seguridad antes de reunión clave

EEUU, Afganistán aprueban pacto de seguridad antes de reunión clave

KABUL (Reuters) - Estados Unidos y Afganistán llegaron a un acuerdo sobre la versión final de un pacto de seguridad crucial, que bosqueja dónde y cuántos soldados estadounidenses pueden permanecer en Afganistán luego de que la mayor parte de los efectivos salgan del país el año próximo, dijo el martes un funcionario afgano.
Miles de líderes tribales y políticos afganos se reunirán esta semana en la capital para decidir si permitirán a los soldados de Estados Unidos seguir en el país luego del repliegue de las fuerzas extranjeras en 2014.
El acuerdo de último minuto se logró apenas dos días antes de que se reúnan para debatir el pacto. Contendrá cláusulas para que los soldados estadounidenses tengan inmunidad ante las leyes afganas y para que se les permita ingresar a las casas de los afganos bajo circunstancias excepcionales.
El presidente afgano, Hamid Karzai, había rechazado ambos puntos, pero Estados Unidos dijo que las cláusulas son necesarias para que sus fuerzas permanezcan en el país más allá de 2014.
Aimal Faizi, portavoz de Karzai, dijo que el acuerdo se debía en parte a una promesa del presidente estadounidense Barack Obama de escribir una carta al pueblo afgano reconociendo los errores cometidos en 12 años de guerra.
"Ambos lados acordaron que Obama envíe una carta (...) con garantías al presidente (afgano) y al pueblo de Afganistán de que el derecho de las fuerzas estadounidenses de entrar a las casas y las circunstancias extraordinarias no serán mal usados, dijo Faizi a medios.
Previamente, Karzai había planificado presentarle a los líderes tribales dos versiones del pacto, lo que habría aumentado las posibilidades de que las principales demandas de Estados Unidos fueran rechazadas, lo que implicaría que todas sus tropas dejen el país tras 2014.
Si el consejo vota a favor del pacto con Estados Unidos, se necesitará la aprobación de ambas cámaras del Parlamento y la firma del presidente para que sea ratificado.
(Reporte de Jessica Donati, Traducido por Janisse Huambachano; Editado por Lucila Sigal)

No hay comentarios:

Publicar un comentario