martes, 19 de noviembre de 2013

Maestro despedido de su empleo por denunciar fraudes

Maestro despedido de su empleo por denunciar fraudes

 | Por Roberto Jesús Quiñones Haces
GUANTÁNAMO, Cuba, noviembre, www.cubanet.org -Alain Lobaina Laseria es Licenciado en Matemáticas y trabajaba en la escuela secundaria básica Pedro Agustín Pérez, del municipio El Salvador, en Guantánamo. Pero lo han despedido de su empleo por denunciar insuficiencias e irregularidades relacionadas con el sistema de educación.
Un profesor de la escuela había ido a cumplir una misión de trabajo en Haití y otro se trasladó hacia un politécnico. Alain, que hasta entonces se desempeñaba como tutor, tuvo que impartir las asignaturas de Matemática y Física a estudiantes de octavo grado. Al recibir los grupos, realizó un examen de comprobación de conocimientos, y los resultados fueron desastrosos. En uno de los grupos no hubo aprobados, y en el otro, de 72 estudiantes sólo aprobaron 7.
Al avanzar el curso, Alain se percató de que el nivel de conocimientos de los estudiantes era bajísimo. Al realizar el segundo trabajo de control en la asignatura de Matemática, desaprobó a 8 estudiantes porque habían entregado sus exámenes casi en blanco. Al informar sobre los resultados, la profesora jefa de grado hizo un análisis y lo amenazó diciéndole que él no podía desaprobar a esos estudiantes. A partir de ese momento, su situación en la escuela se hizo muy difícil.
Entonces decidió escribir, al amparo del artículo 63 de la Constitución de la República, una carta al gobierno y al partido del municipio, documento en el que denunció el fraude que se cometía en la escuela y cómo lo estaban presionando para que aprobara al ciento por ciento de los estudiantes.
Además, como respuesta al llamado público de las altas instancias del gobierno y del partido para combatir la corrupción y todo tipo de violaciones, Alain denunció otros fraudes ocurridos en el Politécnico No.2, del barrio San Justo, en el Politécnico de Informática de la Vocacional, en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas, y en centros educacionales de la ciudad de Guantánamo, así como en los cursos de superación para jóvenes.
Poco tiempo después de que Alain enviara su carta, se personó en la escuela el director provincial de Educación y la leyó ante todos los trabajadores. El propósito de desprestigiarlo ante sus compañeros y de enemistarlo con ellos, quedó claro mediante las siguientes advertencias: “Todos los trabajadores de esta escuela pueden estar involucrados… esta carta no se puede publicar en el periódico Venceremos de Guantánamo…  y no vamos a tolerar un Gorbachov aquí en El Salvador”.
En la prueba final, Alain desaprobó a varios estudiantes, siendo el único profesor que no tuvo un ciento por ciento de promoción. En la prueba de revalorización, detectó a un alumno copiando las respuestas del examen desde una hoja que llevaba encima, y denunció el caso ante la dirección de la escuela. Pero sólo consiguió que el director de la escuela, Ángel Velázquez; la secretaria del partido, nombrada Leticia; el Metodólogo municipal de Educación y las secretarias de la UJC  y el Sindicato lo reprendieran como si él fuera el culpable de lo ocurrido.
Aunque Alain se opuso a que se le hiciera otra prueba de revalorización al alumno fraudulento, las personas antes mencionadas acordaron hacerla, y nunca investigaron para conocer cómo fue que, sospechosamente, el muchacho obtuvo las respuestas correctas para el examen.
Al comenzar este curso escolar, el director de la escuela canceló el contrato de trabajo a Alain. Todo esto ha ocurrido después de que el periódico Granma ha denunciado reiteradamente el fraude académico y de que programas como “Hablando claro”, de Radio Rebelde, y “La mesa redonda”, de la televisión, han adoptado posturas similares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario