![Oscar Sánchez Madan](http://primaveradigital.org/primavera/images/avatars/osmadan.png)
![damas-cardenas-madan](http://primaveradigital.org/primavera/images/stories/pd298/damas-cardenas-madan.jpg)
El respaldo de la población a los grupos anticastristas ha ido en aumento en este territorio, porque los propósitos de las instituciones que éstos representan se identifican con los desesperados reclamos populares.
Ante tal situación, el régimen ha multiplicado los actos violentos. En las últimas semanas hemos sido informados sobre bestiales golpizas a integrantes del movimiento civilista Damas de Blanco en Cárdenas, Pedro Betancourt y Colón. Víctimas de la violencia policial han sido también decenas de activistas de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en estas mismas localidades.
Pero los arrestos, los insultos, los groseros mítines de repudio y las desmedidas campañas difamatorias contra los demócratas, no han podido hacer disminuir su determinación. Todas las semanas hay protestas contra el régimen totalitario, y marchas públicas en las que se exige a la dictadura la liberación de los presos políticos y el desmantelamiento del sistema represivo comunista.
En días recientes los activistas del Movimiento Independiente Opción Alternativa organizaron una velada en su sede nacional para homenajear al fallecido opositor Oscar Espinosa Chepe. La policía política citó de inmediato al líder de esta agrupación, Juan Francisco Sigler Amaya, para amenazarlo. Le manifestaron la posibilidad de invadir su vivienda para retirar unos carteles relacionados con el homenajeado.
Era esperada la valiente respuesta de este emblemático disidente, quien les espetó a los agentes que lo interrogaron: "Hagan lo que ustedes quieran, los carteles no serán retirados". El homenaje no se detuvo, porque es imposible contener el accionar de un grupo de patriotas que se niega a olvidar a sus ilustres mártires.
Crece la popularidad de dirigentes opositores como Ángel Moya Acosta, presidente del movimiento Libertad Democrática por Cuba. Durante el mes de octubre, junto a varios de los integrantes de su agrupación, este reconocido ex-prisionero de conciencia distribuyó fotos entre la población, con imágenes de delatores. El efecto fue el de una explosión nuclear.
Pobladores de los municipios de Colón y Perico, entre otros, aún comentan un discurso público de Félix Navarro Rodríguez, líder de la UNPACU, en el que abordó temas que afectan a la ciudadanía. Los miembros de esta agrupación opositora se cuentan entre los más reprimidos en todo el país. La violencia policial no ha logrado paralizarlos.
La población conoce cada vez más proyectos disidentes como la Demanda Ciudadana Por Otra Cuba, mediante el cual se exige a la dictadura la ratificación de los pactos internacionales de derechos humanos.
Son ya menos las personas que creen en las mentiras del oficialismo. El serio trabajo de la oposición ha permitido que haya más claridad sobre los principales responsables del desastre nacional: Fidel y Raúl Castro.
Nombres de opositores como Iván Hernández Carrillo, Mariney Echevarría Díaz, Saylí Navarro, Leticia Ramos Herrería, Elizabeth Pacheco Lamas, Eduardo Pacheco Ortiz, Caridad Burunate, Diosdado González Marrero, Alejandrina García de la Riva, Emilio Bringas, entre otros, son cada vez más conocidos por la población. La censura y la violencia oficiales no han disminuido el cariño que les profesan los ciudadanos de a pie.
Ha sido el incremento del respaldo popular lo que ha impedido el linchamiento irresponsable de muchos de estos activistas. Son más los pobladores que se suman a la cadena de distribución de información audio visual, boletines informativos, literatura alternativa, y que brindan valiosos detalles sobre las acciones reprobables de los represores.
Es por eso que Matanzas se ha convertido en un bastión inexpugnable de la oposición interna. A pesar de la represión, los grupos anticastristas mantienen en jaque a la añeja dictadura comunista.
Para Cuba actualidad: sanchesmadan61@yahoo.com
Foto: Oscar Sánchez Madan
Para Cuba actualidad: sanchesmadan61@yahoo.com
Foto: Oscar Sánchez Madan
No hay comentarios:
Publicar un comentario