martes, 25 de febrero de 2014

Alcaldes suspenden carnavales, “no hay nada que celebrar”

Alcaldes suspenden carnavales, “no hay nada que celebrar”

¨Estamos con los estudiantes”, afirmó la alcaldesa de Maracaibo. Maduro da 6 días libres para los festejos

0010698867“En Maracaibo no tenemos nada que celebrar en estos momentos que vive el país. Prudencia y Moderación. Estamos con los estudiantes”, afirmó la alcaldesa Eveling Trejo. Varias alcaldías en manos de la oposición ya decidieron suspender los festejos públicos del Carnaval debido a la tension que vive Venezuela  que deja ya 14 muertos.
Este lunes “oficializamos la suspensión de las actividades de Carnaval en Chacao. No estamos para celebraciones”, escribió en twiter el alcalde de Chacao, enclave opositor del este de Caracas y uno de los focos más activos de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Otros alcaldías opositoras, como la de la petrolera Maracaibo (oeste, la segunda ciudad del país), el del municipio Sucre(este de Caracas) o de Barinas (oeste, tierra natal del fallecido líder Hugo Chávez), han hecho anuncios similares.
La suspensión de los festejos públicos en varias ciudades contrasta con el anuncio de Maduro, reiterado este domingo, de decretar el jueves 27 de febrero día feriado para conmemorar el Caracazo de 1989, por lo que, sumado a los días de carnaval -3 y 4 de marzo-, serán prácticamente seis días de vacaciones.
“Va a haber Carnaval, va haber parranda, fiesta, disfraces… que viva el Carnaval venezolano”, dijo Maduro ante sus simpatizantes.
Desde hace semanas el Ministerio de Turismo venía informando que todos los hoteles y posadas en las zonas del Caribe venezolano estaban completos y agotados los pasajes aéreos y de autobus. Este largo receso de todas las actividades, al sumarse el jueves e informalmente el viernes, podría ayudar a desactivar las protestas estudiantiles que se iniciaron el 4 de febrero en el oeste del país contra la inseguridad, opinaron analistas.
Sin embargo, las movilizaciones continúan. En el estado de Táchira, se ha registrado la represión más violenta contra las protestas, casi tres semanas después del inicio de la crisis. La represión fue tan brutal que incluso el oficialista gobernador del estado ha decidido distanciarse de gobierno nacional, con una serie de declaraciones que van a contramano del discurso chavista. Horas antes de participar en el Consejo Federal convocado de urgencia por el presidente, una instancia que pretende abrir un espacio al diálogo, José Gregorio Vielma Mora dijo que para desactivar la tensión y “alcanzar la paz” es necesario antes liberar a los presos políticos. Y nombró, sin vueltas, al líder de las revueltas. ”No estoy de acuerdo con mantener preso a Leopoldo López¨dijo el gobernador.
López, ex alcalde de Chacao, está preso desde el martes 18 por orden de Maduro, que lo acusa de liderar las manifestaciones estudiantiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario