Altos funcionarios alientan discordias
![El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, llamó a un "contra ataque fulminante" en un tuit del 16 de febrero | Captura Twitter Francisco Ameliach](http://www.el-nacional.com/politica/Carabobo-Francisco-Ameliach-Captura-Twitter_NACIMA20140220_0211_6.jpg)
El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, llamó a un "contra ataque fulminante" en un tuit del 16 de febrero | Captura @AmeliachPSUV
Dirigentes usan en Twitter un discurso cargado de alusiones a la guerra y la exterminación del otro
Ministros, gobernadores del PSUV y dirigentes oficialistas usan sus cuentas de Twitter para enviar mensajes de confrontación y alentar las discordias entre venezolanos. Es la conclusión a la que llegó el coordinador de la maestría de Estudios del Discurso de la UCV, Pedro Alemán.
Tras revisar los mensajes emitidos en la red social por un grupo de nueve altos funcionarios, determinó que usan un discurso cargado de alusiones a la guerra y la exterminación del otro. “Ese ‘otro’ está siempre identificado con la oposición”, indicó.
“Hay una discordancia discursiva porque en un mismo mensaje usan una etiqueta como #SomosEjercitoDePaz, promovida el 17 de febrero, y la combinan con mensajes donde expresan maldiciones”, sostuvo. Alemán se refirió concretamente a un mensaje de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela de esa fecha.
En las líneas de tiempo de las cuentas de Pedro Carreño, Francisco Ameliach, Iris Varela, Delcy Rodríguez, Andrés Izarra, Vladimir Padrino, Wilmer Barrientos, Elías Jaua y Miguel Rodríguez Torres se encontraron coincidencias. Entre el primero de febrero y ayer, casi todos emplearon una o más veces los siguientes términos para referirse a la oposición política, sus dirigentes o los manifestantes: cobardes, ladrones, descerebrados, drogadictos, nalguitas blancas, fascistas, enemigos, apátridas, golpistas, violentos, entre otros.
“No es posible alcanzar la paz si se parte del insulto. Muchos mensajes contienen amenazas directas o veladas, e incluso llamados a la acción. Esa acción puede ser en diferentes escalas dependiendo de quién recibe y cómo recibe el mensaje. Un chavista light puede simplemente hacer Retuit, pero otro más radical puede ver en los estudiantes un objetivo”, señaló.
Alemán consideró preocupante que el lenguaje empleado invite a una actitud “que no es pacífica y exacerba los ánimos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario