martes, 25 de febrero de 2014

Continúan los arrestos a opositores

Veizant Boloy González
Cuba actualidad, Arroyo Naranjo, La Habana, (PD) Más de 6 000 opositores fueron detenidos entre diciembre y febrero por parte de la policía política.
El gobierno cubano, frecuentemente de manera absurda, detiene a ciudadanos cubanos no solo para evitar manifestaciones pacíficas, sino para no permitir que por parte de la ciudadanía se generen acciones cívicas.
De acuerdo con los informes sobre detenciones divulgados por Hablemos Press y la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional de Elizardo Sánchez, Cuba, con respecto a otros países latinoamericanos y caribeños, cuenta con mayor número de arrestos por cantidad de habitantes.
Desde hace más de una década, los opositores pacíficos han sido los principales críticos de la situación social y del escenario político del país. Lo cierto es que sus exigencias han traído un mayor acercamiento de la sociedad civil a la oposición. Solo falta ese pequeño paso en que la ciudadanía exige por sus libertades.
El gobierno cubano, desde hace más de cincuenta años, definió una política medieval, en un sistema híbrido, con una economía cerrada, un marcado voluntarismo político y culto a la personalidad.
Las violaciones de los derechos humanos responden a una mentalidad obsoleta. Algunas leyes se implementaban solo por ser discursos políticos oficiales, otras estaban sujetas solo a normas de interpretación política.
Con respecto a los derechos humanos, el gobierno considera ilegal cualquier acción que realice un ciudadano cubano para reclamar un derecho incluso establecido en su Constitución. Amparado en las leyes, proceden a realizar los arrestos contra estos ciudadanos.
El ejercicio pleno de un derecho humano no debe ser condicionado a un sistema.
La Ley de Procedimiento Penal en su título IV, capítulo I, plantea los requisitos y formalidades que deben ser cumplidos para que la detención no sea arbitraria e ilegal, y regula el procedimiento que deben cumplir las autoridades y agentes de la policía a la hora de realizar un arresto.
Para Cuba actualidad: veizant@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario