martes, 15 de abril de 2014

ALTAMIRA DESPUES DE SANDY

Altamira a un año y medio del paso de Sandy

El reparto de Altamira, en Santiago de Cuba, sigue sufriendo los estragos del huracán Sandy.
  • El reportero ciudadano Ridel Brea el reparto Altamira en la ciudad de Santiago de Cuba año y medio después del azote del ciclón Sandy en la región.
Reparto Altamira año y medio después de Sandy

Artículos relacionados

Multimedia Cuba: mercados estatales vs. mercados privados

A los establecimientos, algunos los llaman "museos" y otros "muecas", por las expresiones que uno hace cuando ve los precios. Nuestro reportero ciudadano recorrió algunos y esto fue lo que encontró.
TAMAÑO DEL TEXTO 
Idolidia Darias / martinoticias.com
Miles de  damnificados que residen en la ciudad de Santiago de Cuba permanecen viviendo en pésimas condiciones. A un año y medio de que fueran azotados por el ciclón Sandy, los residentes de Altamira no albergan esperanza de que sus problemas habitacionales se solucionen.

Altamira fue uno de los repartos más afectadosen la ciudad de Santiago de Cuba, tras el paso deSandy en octubre de 2012. Los vecinos del lugar sienten que “el gobierno les ha dado la espalda y los ha dejado desamparados por completo”, dijo a martinoticias el  reportero.

Muchas personas quedaron sin casas e improvisaron los techos a la espera de que el gobierno les ayudara con la reconstrucción de sus viviendas, pero ha pasado el tiempo y "seguimos en las mismas",  dijo el reportero que vive en otro barrio cercano a Altamira donde 'también las huellas de Sandy son evidentes'.

Los vientos del ciclón destruyeron gran parte de la infraestructura de Santiago de Cuba, dejando cuantiosas pérdidas en una población de más de medio millón de habitantes.
  
Calle Enramada Santiago de Cuba visitada por los turistasCalle Enramada Santiago de Cuba visitada por los turistas

Tanto  las arterias principales de  la ciudad  como los barrios periféricos sufrieron daños severos, sin embargo donde aún siguen evidentes las huellas de la destrucción es en los repartos “pobres" como  repartos como Altamira y Chicharrones.

Las autoridades locales en Santiago de Cuba han restaurado las zonas céntricas de la ciudad pero solo en las calles por donde suelen circular los turistas "ofrecen una buena apariencia”.

Los barrios como Altamira, Chicharrones y otros repartos “desamparados” ofrecen una imagen deplorable y la gente de ahí sienten que el gobierno  les ha dado la espalda", apuntó el joven.
 
Ridel Brea

Hace apenas una semana el Gobierno de Rusia dispuso transferir 1 millón de dólares al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de financiar la reconstrucción de viviendas en Cuba.

Según informó el Ministerio de Exteriores ruso, los fondos ayudarían a reconstruir o reparar cientos de casas afectada en 2012 por el huracán Sandy en la provincia de Santiago de Cuba. La nota precisa que el programa pondrá el énfasis en las viviendas de  familias de bajos ingresos y de  madres solas.

Ridel Brea recordó que en la ciudad se han dado casos de escándalos por corrupción porque delegados del poder popular han desviado fondos que el gobierno ha destinado para damnificados para su propia conveniencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario