C. Rica facilitará los nombres de las personas
jueves, enero 7, 2016 | Agencias | 1 Comentario![comment count](http://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2014/01/comment_count.png)
![Los cubanos deberán pagar más de 500 dólares para salir de Costa Rica y continuar su viaje hacia Estados Unidos (foto tomada de Internet)](https://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2016/01/dt.common.streams.StreamServer.cls_.jpg)
Los cubanos deberán pagar más de 500 dólares para salir de Costa Rica y continuar su viaje hacia Estados Unidos (foto tomada de Internet)
SAN SALVADOR, El Salvador.- El Gobierno salvadoreño reafirmó hoy su compromiso de ejecutar el plan piloto de movilización del primer grupo de 180 migrantes cubanos, que llegarán a El Salvador el próximo martes, día 12, para continuar su ruta hacia Estados Unidos, tras permanecer varados en Costa Rica desde el 14 de noviembre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó de que ya está preparando los protocolos pertinentes para que se garantice el tránsito de los migrantes y puedan continuar “de forma ordenada y segura”, vía terrestre, hacia Guatemala, como lo consigna el Plan acordado el pasado 28 de diciembre.
El Gobierno de El Salvador espera que, en los próximos días, el Ejecutivo de Costa Rica facilite los nombres de cada una de las personas que conforman dicho grupo, sus respectivos números de pasaportes e informes médicos, requeridos para poder ingresar al territorio salvadoreño, según las normas migratorias nacionales.
“Con la implementación de esta acción, El Salvador reitera su compromiso con los derechos humanos, así como su vocación integracionista, para contribuir con la solución de esta crisis migratoria”, destacó la Cancillería.
Los cubanos iniciaron su periplo legalmente vía aérea desde la isla hacia Ecuador, país que hasta el 1 de diciembre pasado no les exigía visado.
Desde Ecuador se movilizaron irregularmente por Suramérica hasta llegar a Panamá, de donde pasaron a Costa Rica.
Según el Gobierno costarricense, el principal motivo para que se produjera esta oleada migratoria es el temor a que con el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, se elimine la Ley de Ajuste Cubano, que otorga beneficios migratorios a los cubanos que lleguen a suelo estadounidense de manera irregular. ACAN-EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario