miércoles, 6 de enero de 2016

Vladimir Morera vuelve a comer, pero su familia afirma que es 'contra su voluntad'


REPRESIÓN






DDC | La Habana | 4 Ene 2016 - 8:57 pm. | 11

El equipo médico del hospital Arnaldo Milián de Villa Clara, en el que está ingresado el preso político Vladimir Morera, está suministrando alimentos al opositor "contra su voluntad", dijo a DIARIO DE CUBA su esposa, Maribel Herrera.
"Debido a su estado, a él le falta lucidez y está desorientado, como medio perdido, no sabe cuál es su situación legal, y está comiendo, pero es como si no estuviera dentro de su conocimiento", señaló Herrera.
"Si él estuviera dentro de sus facultades mentales no hubiese depuesto la huelga de hambre, lo que pasa es que está desorientado por completo", añadió.
"Ayer lo vi en el hospital, tomando jugo y caldo", confirmó por su parte Vladier Morera, hijo del opositor preso, en declaraciones a la AFP.
"Mi papá no se acuerda de nada, no sabe por qué lo condenaron ni por qué estaba en huelga de hambre", expresó el joven.
Morera, de 44 años, se negaba a comer desde el 9 de octubre, tras ser condenado a cuatro años de prisión a raíz de un incidente en el que resultó herida una mujer y del cual el régimen lo culpó.
La familia y opositores niegan las acusaciones. Afirman que Morera fue sentenciado sin pruebas, en un juicio amañado, después de ser golpeado en su casa por turbas del régimen.
La salud del disidente fue empeorando en prisión hasta que debió ser trasladado la semana pasada al hospital.
"No le puedo decir sí el depuso (voluntariamente) la huelga de hambre, solo sé que ya está comiendo, y que habla incoherencias porque según los médicos estuvo muy débil", agregó su hijo.
Librado Linares, dirigente del Movimiento Cubano de Reflexión, al que pertenece Morera, insistió a la AFP en que el activista no es consciente de sus acciones, por lo que no se puede afirmar "que haya depuesto" la protesta.
Las autoridades cubanas, que niegan tener prisioneros por razones políticas, no se han pronunciado sobre el caso.
Morera, que según su familia llegó a pesar 43 kilos por el ayuno, formó parte del grupo de 53 reos que excarceló La Habana en diciembre de 2014, en el marco de las negociaciones con Estados Unidos. Estaba condenado entonces a ocho años de prisión.
El activista ha realizado otras huelgas de hambre en el pasado.
Hace una semana, en un mensaje en Twitter, la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, instó al Gobierno de Cuba a liberarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario