jueves, 7 de abril de 2016

BioCubaFarma somete a nuevos ensayos clínicos un medicamento para tratar el cáncer


SALUD

DDC | La Habana | 7 Abr 2016 - 11:51 am. | 5


Laboratorios del Centro de Inmonología Molecular donde se desarrolla el ni­mo­tu­zumab. (GRANMA)
Los resultados clínicos del fármaco cubano nimotuzumab, utilizado en el tratamiento de tumores de cabeza, cuello, de cerebro, esófago y más recientemente en el de páncreas, son debatidos desde el miércoles por 150 investigadores de 19 países reunidos en Varadero en el IX Encuentro Científico Internacional Nimomeeting 2016, publicó el diario oficial Granma.
El medicamento, creado por especialistas del Centro de Inmunología Molecular (CMI) de la estatal BioCubaFarma, es actualmente objeto de 27 ensayos clínicos dirigidos a investigar su seguridad y eficacia en otras 11 manifestaciones diferentes de cáncer.
Varios de los estudios mencionados tienen lugar en Japón, Corea del Sur, Indonesia y Filipinas, mientras anteriormente se habían completado un total de 37, que incluyeron a naciones como Canadá, India, Alemania, China y Brasil.
Según el periódico estatal, el producto está avalado con resultados alentadores en cuanto al alargamiento de la supervivencia de los pacientes y hasta el presente tiene aprobado el registro sanitario en 24 países.
El anticuerpo monoclonal humanizado nimotuzumab, creado por los doctores Cristina Mateo Acosta del Río, Rolando Pérez Rodríguez y Ernesto Moreno Frías, del CIM, se aplica en combinación con la radioterapia y la quimioterapia.
Dentro de la cartera de productos que desarrolla y vende la institución científica estatal, el nimotuzumab persigue bloquear el crecimiento del tumor, e incluso, reducir el tamaño de su masa, a fin de transformarlo en un padecimiento crónico controlable, compatible con una calidad de vida aceptable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario