| La Habana | 4 Abr 2016 - 8:07 pm. | 10
La Cámara de Comercio de Cuba (CCC) estará representada este año en una decena de eventos internacionales, entre ellos el Congreso Anual de Inversiones (AIM) y Feria Comercial de Emiratos Árabes Unidos, en abril, informa este lunes la agencia Prensa Latina.
Ese evento multisectorial sesionará desde el día 11 hasta el 13 en el Centro Internacional de Convenciones de Dubai, con la participación de 500 expositores de 40 países, que exhibirán productos, servicios y proyectos de 15 sectores, entre los que destacan agricultura, energía y minas, industria alimentaria y farmacéutica, salud, inversión, comercio y turismo.
La Cámara cubana también tendrá representación en Vietnam Expo 2016, del 13 al 16 de abril, que se celebrarà en el recinto ferial Hanoi International Exhibition Center.
Participan en este tipo de muestra más de 600 expositores de unos 30 países, donde se presentan productos y servicios de los sectores de la maquinaria y equipos, construcción, artesanía, telecomunicaciones, y otros.
También empresas estatales cubanas estarán representadas conjuntamente con la CCC en la Feria Internacional de Argel y la de Cochabamba, en Argelia y Bolivia, respectivamente, ambas en la segunda quincena de mayo, y previamente, del 10 al 13 de ese mes, en Expo Seoul Food, en Corea del Sur.
Se incluye para este año la presencia en EXPOtrónica-VIII Exposición de la Industria Electrónica e Informática de Córdoba, Argentina (en junio), Feria Internacional de El Salvador (noviembre), y Feria de la Salud, en Rusia (diciembre).
Asimismo, la entidad prevé la realización de dos misiones comerciales directas, una a República Dominicana, del 23 al 27 de mayo, y la otra a la macro rueda de negocios organizada por la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Expoaladi 2016.
Esta última se celebrará en octubre en el estado de Coahuila, en México, con el objetivo de fortalecer los vínculos comerciales entre los países de esa organización.
Según Prensa Latina, la Cámara cuenta con más de 700 empresas asociadas. Su presidente, Orlando Hernández Guillén, aseguró que "en el año anterior y en lo que va del presente mantiene la tendencia iniciada en 2014, de incremento de visitas de hombres de negocios interesados en el mercado cubano".
No hay comentarios:
Publicar un comentario