"Aquí están los rostros de los bandidos 'clandestinos' que ultrajaron con sangre de cerdo varios bustos de José Martí. Detenidos y en proceso de instrucción. Panter Rodríguez Baró, 44 años y Yoel Prieto Tamayo, 29 años. Cara de bandidos, ¿no?", publicó en su perfil de Facebook el
sitio oficial Razones de Cuba.
"Eso es lo que aporta la contrarrevolución cubana", agregó el perfil en esa red social de una publicación que se ofrece como "un medio de comunicación que propone a los usuarios trabajos periodísticos que revelan la continuidad de las acciones contra Cuba desde los Estados Unidos" e incluye los discursos de Fidel y Raúl Castro, así como de Miguel Díaz-Canel.
Además de acusar a Rodríguez Baró y Prieto Tamayo de responder a "la mafia anticubana", sin ofrecer prueba concreta alguna de tal afirmación, el texto dice que ambos "son dos delincuentes comunes que, conscientemente, la ejecutaron. Y como en el medio de los 'sin valores' nada se hace de gratis y la motivación es el dinero, sin temor a equivocarme puedo dar por sentado que cobraron por ello."
El texto, que da continuidad a otras reacciones oficiales de condena a Clandestinos, contra quienes
el Gobierno organiza "actos de repudio" en todo el país, acusa a los detenidos y presuntos culpables de los hechos de ser "vulgares mercenarios" y "gusanos", las descalificaciones favoritas del régimen contra opositores y voces críticas.
Incluso Razones de Cuba, sin mencionarlos por su nombre, hace referencia a los medios alternativos cubanos, "dependientes del dinero que define su línea editorial y de posiciones políticas contrarias al socialismo" por guardar "bochornoso silencio. (...) Debe ser triste no tener voz propia o andar de parias por las redes."
Mientras el oficialismo condena de antemano a los detenidos y
Clandestinos llama a "marcarle la puerta a un chivato", en una nueva convocatoria de acciones, pese a que el Gobierno insiste en que ha desactivado al grupo, la madre de Panter Rodríguez Baró negó las acusaciones contra su hijo.
"Él no tiene nada que ver con eso; yo estoy atormentada y lo que quiero es que acaben de soltar a mi hijo porque lo están acusando de algo que no es", dijo al
medio independiente ADN Cuba, que se comunicó por teléfono con la mujer.
Según ese reporte, si bien la madre de Rodríguez Baró expresó que no quiere hablar para evitar cualquier tipo de problemas, personas cercanas a la familia aseguraron que la mujer intentó infructuosamente visitar al detenido, pero no lo consiguió dado que estaban "fumigando la prisión".
"Ayer cuando fueron a visitarlo y no pudieron verlo, cogieron a la hija allí adentro y la interrogaron", dijo uno de los amigos de Rodríguez Baró, que no fue identificado. La fuente agregó que las autoridades están coaccionando a los familiares para que "no hablen, no digan nada a la prensa y se estén tranquilos".
ADN Cuba aseguró que Rodríguez Baró tiene dos hijos adolescentes y tomó parte en la Marcha independiente contra la Violencia que se realizó el 6 de noviembre de 2009 desde la céntrica calle G hasta L en La Habana y trabajó como asistente de producción de miembros del movimiento de hip hop cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario