"Comienzan a llorar por las restricciones de viajes, cuando ellos lo han hecho por 61 años", respondió el boxeador cubano Yordenis Ugás a
Díaz-Canel y
Bruno Rodríguez, quienes se quejaron de cómo las restricciones a los vuelos chárter entre EEUU y Cuba afectan los derechos de cubanos y estadounidenses.
"Ustedes son los que no han permitido la reunificación familiar a través de los años. Ustedes son los que venden el pasaporte más caro del mundo a los cubanos que tienen que trabajar duro para mantener e ir a ve a sus familias", recordó el pugilista, residente en EEUU, a través de una publicación en su perfil de Instagram.
"Ustedes son los que a día de hoy, en 2020, gente que piensa diferente a ustedes no les dan la entrada a Cuba y quieren que los cubanos, aun siendo libres, sigan con miedo a hablar, y tengan el miedo que tenían antes por no dejarlos salir".
"Es una grave violación de derechos humanos, de libertad de viajar estadounidenses y obstaculiza reunificación familiar", remarcó Rodríguez en su mensaje.
En el
grupo público de Facebook Cubanos los de aquí y los de allá, la cubana residente en Tampa Carmen Pino, cuestionó a Rodríguez en un largo comentario: "Hoy el canciller cubano abogando por la reunificación familiar, cuando un porciento de cubanos entre los que me encuentro es impedido de regresar a Cuba, donde vive la mayor parte de nuestra familia", escribió.
"Hoy el canciller cubano olvidó que el Gobierno del que participa selecciona hasta a los que podemos o no regresar al seno familiar, donde muchos de nosotros, los prohibidos, tenemos un padre o una madre enfermos, un hijo, hermanos y un país que nos vio nacer".
"Hoy el canciller cubano olvidó que hay una lista de cientos de cubanos que, después de ser estafados en trámites para poder viajar, somos chantajeados sin escrúpulo alguno cuando pisamos suelo cubano. Y que muchos regresamos sin la idea ni el motivo del por qué no podemos tener el derecho de regresar, cuando el motivo más cercano al castigo es pensar diferente", denunció.
También en el propio tuit de Díaz-Canel, decenas de cubanos recordaron al gobernante que sus palabras pueden serle devueltas.
"Así es, presidente, continúa la escalada de violación de derechos del Gobierno norteamericano y sobre todo del suyo, con la Policía golpeando en la calle, incriminando a opositores políticos con falsos delitos, deteniendo sin pruebas, regulando, prohibiendo entrar al país a médicos", escribió el periodista José Raúl Gallego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario