domingo, 7 de enero de 2024

Un día como hoy, enero 7, en nuestra lucha contra el castrocomunismo.

Un día como hoy, enero 7, en nuestra lucha contra el castrocomunismo.
 
Dedicado a aquellos que dicen que en Cuba no se combatió el comunismo.
 
Comparta estas efemérides. Gracias.
 
PROHIBIDO OLVIDAR.
 
1896 
 
Muere en combate el Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo y Grajales después de haber pasado por el mar la trocha española de Mariel a Majana y sellar con su muerte la campaña de la invasión de Occidente, en la Guerra de Independencia de Cuba. 
 
1959
 
El teniente coronel de la Policía Cornelio Rojas Fernández es fusilado en Santa Clara. 
 
1960 
 
Gregorio Hernández es fusilado en Pinar del Río. 
 
1962
 
Valerio Padrón Silva, acusado de actividades en contra del estado y ser líder en San José de los Ramos del Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR) es fusilado en La Habana. 
 
1967
 
Francisco Molina es fusilado en La Cabaña. 
 
1968 
 
Gregorio Ortega Pérez es asesinado en la prisión 5½ de Pinar del Río. 
 
*****
 
Adalberto Martínez Noroña es asesinado en el campo de concentración “Sandino” en Pinar del Río.
 
1977
 
Ciudadano estadounidense que tenía negocios en la Cuba anterior a Castro y que luego se involucró en operaciones encubiertas anticomunistas de la CIA en Cuba. Según los informes, se suicidó ante una investigación del Congreso sobre una operación encubierta fallida de la CIA en 1963 que había llevado a cabo para sacar de Cuba clandestinamente a desertores soviéticos. Los barcos de la Armada de los EE. UU. Habían disparado accidentalmente al barco de infiltración Flying Tiger II, matando a todo el equipo de infiltración de 10 hombres (según se sabe,éstos tenían información de que no todos los misiles soviéticos habían sido retirados de Cuba después de la crisis de los misiles de octubre de 1962). Pawley murió por heridas de bala y su muerte fue declarada suicidio. Los aficionados a la conspiración argumentaron que tenía algo que ver con las investigaciones llevadas a cabo por el Comité Selecto de Asesinatos de la Cámara de Representantes. Lo más probable es que, como argumentaron los familiares, Pawley sufriera un dolor insoportable debido a un caso severo de herpes zóster y se quitó la vida para encontrar alivio. Consulte los casos 4676, 4670, 4677, 4678, 4679, 4684, 4685, 4689, 4673 y 4669.
 
[Source: W. Cancio Isla, El Nuevo Herald, 1 enero 2001, p. 15-A. Corzo, 2003, p. 165. The Fascinating Life of Bill Pawley and the Flying Tigers, https://flyingtigersus.wordpress.com/2011/04/27/bill-pawley-and-the-flying-tigers/ Archivo Cuba]
 
Conflicto de evidencia: Una fuente reporta que se encontraba encarcelado por el régimen castrista y murió poco tiempo después, posiblemente asesinado.
 
1990
 
Se suicida en New York el escritor y expreso político cubano Reynaldo Arenas de 47 años, escribiendo lo que de seguro sería el texto más difícil de su vida: “Queridos amigos: debido al estado precario de mi salud y a la terrible depresión sentimental que siento al no poder seguir escribiendo y luchando por la libertad de Cuba, pongo fin a mi vida. En los últimos años, aunque me sentía muy enfermo, he podido terminar mi obra literaria, en la cual he trabajado por casi treinta años. Les dejo pues como legado todos mis terrores, pero también la esperanza de que pronto Cuba será libre. (...) Pongo fin a mi vida voluntariamente porque no puedo seguir trabajando. Ninguna de las personas que me rodean está comprometida en esta decisión. Sólo hay un responsable: Fidel Castro. Los sufrimientos del exilio, las penas del destierro, la soledad y las enfermedades que haya podido contraer en el destierro seguramente no las hubiera sufrido de haber vivido libre en mi país”.
 
1987
 
Manuel Suárez es asesinado en los interrogatorios en el centro de Seguridad del Estado conocido como "Villa Marista" en La Habana. 
 
2009
 
Muere en Puerto Rico el expreso político cubano Rubén Calzadilla Fernández, miembro fundador de la Unión de Expresos Políticos Cubanos de Venezuela y luego de Puerto Rico. 
 
 2015
 
El Senado Estatal de New Jersey aprueba la Resolución No. 108 presentada por los Senadores Brian P. Stack y Nicholas Sacco (Alcaldes de Union City y North Bergen) por la cual expresan su desacuerdo con la decisión del Presidente de EE.UU. Barack Obama de restaurar las relaciones diplomáticas con Cuba.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario